En las últimas horas, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, creado por Axel Kicillof en 2021 y presidido desde entonces por la platense Florencia Saintout, lanzó duras críticas al Gobierno nacional de Javier Milei por el avance que hizo su gestión sobre el cierre y el vaciamiento de una serie de museos nacionales.
“El Gobierno de Milei comenzó con el cierre y vaciamiento de museos nacionales que pone en peligro sus acervos. La decisión de eliminar el Museo del Traje es una noticia grave que genera alarma y pone un interrogante sobre el futuro de todo el patrimonio histórico de los argentinos”, escribieron desde el Instituto Cultural.
Es preciso recordar que, el descargo de las autoridades del Instituto Cultural llegó pocas horas después de que este mismo lunes, el Gobierno nacional de Milei anunciara a través del Boletín Oficial el cierre definitivo del Museo del Traje, que funcionaba dentro del Centro Cultura Kirchner (CCK).
En esa línea, la cartera bonaerense señaló que la administración libertaria también dispuso la degradación de los directores de esos museos nacionales, que pasarán a ser coordinadores del Museo del Acuerdo de San Nicolás, el Museo Regional de Pintura José Terry, el Museo Casa de Yrurtia, el Museo Nacional de Arte Oriental, el Museo Casa Ricardo Rojas, el Museo Nacional el Grabado, el Complejo Histórico Manzana de las Luces, la Estancia de Jesús María, el Museo Jesuítico Nacional y el Museo Roca.
“Desde el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires rechazamos esta nueva forma de ajuste y redoblamos el compromiso con el patrimonio y la historia de los bonaerenses, porque entendemos que un pueblo que no sabe de dónde viene no puede saber hacia dónde va”, enfatiza el comunicado que lanzó la cartera liderada por Saintout.
En ese sentido, el escrito argumenta que la desaparición del Museo del Traje se debe a que “el año pasado tuvo 46 visitantes diarios”. “La falacia de la afluencia de público es la misma que la gestión libertaria utiliza para abandonar el financiamiento de otras áreas de la cultura como el cine, la música o el teatro”, remarcan desde el Instituto Cultural.
“Sin tanta difusión, pero con muchísima dedicación de sus trabajadores, los museos nacionales son los encargados de preservar e investigar lo que generación tras generación venimos atesorando como constitutivo de nuestra historia y de nuestra identidad”, explicaron desde la cartera bonaerense, al tiempo que señalaron que sólo el Museo del Traje “tiene más de 9 mil piezas bajo su custodia”.
Por caso, las autoridades del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires apuntaron contra la desregulación de la aduana para la venta de obras de arte al exterior que firmó Milei, y destacaron que es un dato que “debe ser leído sobre el mismo escenario de desprotección” de la cultura y el patrimonio nacional.
El Instituto Cultural bonaerense criticó la administración de Macri
En el mismo comunicado que defiende la financiación de los museos nacionales, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires apuntó contra la administración nacional liderada por Mauricio Macri entre 2015 y 2019, y la administración bonaerense encabezada por María Eugenia Vidal, y advirtió que dejó una “tierra arrasada” en lo que respecta al ámbito de la cultura nacional.
“Luego de la tierra arrasada dejada por el macrismo, en la Provincia comenzó un proceso de reconstrucción y recuperación de nuestros museos, que incluyó la puesta en valor del Museo Casa Evita en Los Toldos, el Museo Histórico 17 de Octubre en la Quinta San Vicente, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y Museo del Transporte en Luján, el Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón en Lobos”, enfatizaron desde la cartera.
Por último, el Instituto Cultural hizo hincapié en que los “argentinos tienen derecho a acceder al patrimonio que fue conservado por las generaciones anteriores porque admite relecturas y transformaciones en cada contexto”. “Por eso creemos que no es en vano el esfuerzo para que cada espacio esté, constantemente, en mejores condiciones, actualizado, y que pueda ser recorrido y visitado por todos los vecinos”, concluye el comunicado.