lunes, enero 20, 2025

El intendente de Pehuajó va a juicio oral: “No voy a pedir disculpas”

El intendente de Pehuajó enfrentará un juicio oral por derribar un galpón que no era jurisdicción municipal.

Categorías:

Luego de que la Sala Primera de la Cámara de Casación Penal anulara el sobreseimiento del intendente kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, y del Secretario de Servicios Públicos, Luis Fanti, los funcionarios deberán enfrentar un juicio oral en el que deberán argumentar las causas de la destrucción de un galpón ubicado en la estación Juan José Paso.

No voy a pedir disculpas por cumplir con mi deber de intendente y actuar rápidamente para evitar una desgracia. No voy a titubear a la hora de proteger a los vecinos y a las vecinas de Pehuajó”, expresó Zurro en las últimas horas, luego de que se diera a conocer que enfrentará la instancia del juicio oral.

Es preciso mencionar que, tanto Zurro como Fanti están procesados por la Justicia Federal de Junín presunto daño y robo de materiales del ya inexistente galpón ferroviario ubicado a pocos kilómetros de la localidad de Pehuajó, luego de que la empresa transportadora de granos Ferro Expreso Pampeano los denunciara.

En esa línea, Zurro postuló que ese “galpón significaba un peligro cierto e inminente para los vecinos de Juan José Paso”, y explicó que prefiere ser “perseguido antes que dejar que los vecinos del partido de Pehuajó corran peligro de sufrir lesiones o perder la vida por un derrumbe catastrófico”.

Asimismo, el intendente de Pehuajó destacó que no se arrepiente de haber derribado el galpón ferroviario en pos de proteger la vida de los vecinos de la localidad que dirige, y admitió que volvería a tomar la misma decisión si se presentara un peligro cierto e inminente similar al que representaba esa construcción.

Es preciso recordar que, la destrucción del galpón ferroviario que denunció la empresa transportadora Ferro Expreso Pampeano ocurrió entre el 29 y el 30 de mayo del 2021, mientras que la presentación ante la justicia se produjo un día más tarde, cuando el personal técnico de la compañía se acercó al lugar para comprobar la desaparición de los materiales.

El edificio en cuestión era un galpón de unos 1.300 metros que formaba parte del patrimonio del Estado Nacional, y que fue cedido a la empresa Ferro Expreso Pampeano, junto a locomotoras, vagones, vías y talleres, para su uso durante la vigencia del contrato, pero debe ser devuelto una vez finalizada la concesión del servicio.

Aunque en el momento del derrumbe no había materiales de acopio, desde Ferro Expreso Pampeano advirtieron que la estructura que se encontraba en Pehuajó poseía “materiales de alto valor económico por las toneladas de metal, madera y chapas”, al tiempo que señalaron que frecuentemente era “arrendado para guardar cereales embolsados”.

En este contexto, los jueces federales de Junín consideran que las autoridades municipales “destruyeron un bien mueble ejerciendo una fuerza inusual, incluso con la utilización de maquinaria y personal del municipio”, y destacaron que, una vez destruido el galpón ferroviario de Pehuajó, “sus restos fueron retirados del lugar, ignorándose su destino”.

De esta manera, Zurro y Fanti podrían enfrentar una pena de prisión de 15 días a un año por ejercer el delito de destrucción contra la propiedad privada y causar un detrimento patrimonial, mientras que por el robo de los materiales que surgieron de la implosión de la estructura el castigo podría ser de uno a seis años de cárcel.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí