Los jefes comunales de Juntos por el Cambio se reunirán este martes en La Plata para entregarle un petitorio al Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por los pagos adeudados en la obra social IOMA y en el Instituto de Previsión Social (IPS), como así también por el financiamiento del bono de $60 mil a estatales municipales.
En ese sentido, los intendentes de Juntos pondrán el foco en las “demoras” de la repartición de fondos, los cuales ascenderían a los $10.000 millones, según los jefes comunales de La Plata y Lanús, Julio Garro y Néstor Grindetti.
“Vamos a dar una conferencia de prensa frente a la Gobernación en la que vamos a plantear las deudas que tiene cada uno de los municipios y se las vamos a dejar al gobernador para que nos traiga las soluciones que correspondan”, anticipó Garro en declaraciones radiales.
Por su parte, el intendente en uso de licencia de Lanús sostuvo que “Kicillof le debe a los municipios bonaerenses de Juntos por el Cambio por lo menos $10.000 millones en deudas vencidas por convenios firmados con la provincia de Buenos Aires. “Hoy comprometen seriamente las arcas locales y ponen en riesgo la continuidad de obras y servicios esenciales”, puntualizó.
Es por eso que, en medio de sus actividades de candidato a Gobernador, Grindetti convocó a los 59 jefes comunales de Juntos por el Cambio para tratar de “manera urgente la problemática de los fondos que Kicillof le debe a los municipios opositores”.
Con relación al bono de 60 mil para los empleados públicos anunciado por el Gobierno nacional a finales de agosto, y que distribuyó el mandatario provincial Axel Kicillof a través del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipio, los intendentes de Juntos exigen que el Ejecutivo provincial se haga cargo del total del costo y no del 50%.
No obstante, el intendente Julio Garro afirmó el pasado viernes que le pagó dicha suma a los empleados municipales de la ciudad de La Plata y aclaró que lo realizó con “fondos municipales, de todos los platenses”. “No hemos recibido un solo peso de la Provincia para esto, como dice el Gobernador”, añadió.
En ese marco, el jefe comunal de La Plata apuntó que, en caso de recibir los fondos provinciales para el pago del bono de 60 mil “son fondos que tenemos que devolver con dinero de la coparticipación de noviembre y diciembre de este año, con lo cual sería solo un ‘préstamo’”.
Según indicaron desde el Ejecutivo de Garro, la deuda acumulada con la capital bonaerense es de mas de $900 millones de pesos, entre demoras en el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) como también por el pago de viáticos de las delegaciones que participaron de la final de Juegos Bonaerenses, y del fondo especial para afrontar el pago del bono de $60 mil pesos a los trabajadores municipales.
Cabe destacar que, a través de un documento conjunto lanzado a principio de mes, los intendentes de Juntos remarcaron que entienden la aplicación del bono de 60 mil, pero puntualizaron que la mayoría de los distritos no pueden cumplir la medida “sin poner en riesgo las finanzas locales”.
En línea con el reclamo de los jefes comunales, el diputado provincial de Juntos, Valentín Miranda, presentó la semana pasada un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para exigirle al gobernador, Axel Kicillof, que financie el 100% el pago del bono de 60 mil con fondos no reembolsables para los municipios.
Cabe destacar que, el documento presentado en la Legislatura bonaerense indica el requerimiento de que se detalle en la medida publicada que “las ayudas financieras allí establecidas sean del 100% del monto informado por el Municipio, para el primer caso, y que no serán reembolsables”.
En ese marco, Miranda resaltó que “Kicillof ya recibió, en lo que va del año, $ 330 mil millones por parte de la Nación de fondos discrecionales no coparticipables”, y señaló que, en cambio, “los municipios ven cada vez más alicaídas las transferencias por la coparticipación”.