domingo, enero 19, 2025

Servini desestimó el pedido de Quintela y deja a Cristina Kirchner como única candidata en el PJ

La jueza Servini rechazó el pedido de Quintela, dejando a Cristina Kirchner como única candidata para presidir el PJ.

Categorías:

La jueza federal con competencia electoral, María Servini, rechazó este viernes el pedido del gobernador de la RiojaRicardo Quintela, de postergar las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) luego de que la Junta Electoral rechazara su lista el pasado sábado 26 de octubre. El fallo de la magistrada validó solamente la lista Primero la Patria, y quedó así, la exvicepresidenta, Cristina Kirchner, como única candidata para presidir el peronismo desde el próximo 17 de noviembre.

Si bien varias fuentes judiciales ya habían anticipado que el fallo de Servini se inclinaría por ese lado de la balanza y en consonancia con la resolución de la junta, finalmente se confirmó la definición de la Jueza, que mantuvo la impugnación a la lista de Quintela aduciendo “irregularidades en la presentación de avales”.

El fallo de Servini era esperado desde ambos sectores de la contienda, que llegaron a temer que la magistrada se incline por la intervención del partido, al igual que ocurrió en 2018, pero por el contrario, abrió una instancia de negociación entre la expresidenta y el actual gobernador riojano para frenar la escalada de confrontación interna.

El fallo de Servini era esperado desde ambos sectores de la contienda, que llegaron a temer que la magistrada se incline por la intervención del partido, al igual que ocurrió en 2018, pero por el contrario, abrió una instancia de negociación entre la expresidenta y el actual gobernador riojano para frenar la escalada de confrontación interna.

El pedido de Quintela había terminado en la Justicia a través de una medida cautelar, luego de que la Junta Electoral del PJ rechazara por unanimidad su lista “Federales, un grito de corazón”, por irregularidades en la presentación de avales el pasado fin de semana.

La jueza Servini convalidó la definición de la junta electoral del PJ: Quintela no cuenta con los avales suficientes para competir.
La jueza Servini convalidó la definición de la junta electoral del PJ: Quintela no cuenta con los avales suficientes para competir.

Para el riojano, hubo “accionar parcializado” de las autoridades electorales, y denunció una “manifiesta violación de la cadena de custodia” de la documentación y la “imposibilidad de control y fiscalización” de los avales de la lista rival.

Desde el armado de Cristina Kirchner, señalaron que la lista contrincante no contaba con el piso del 2% del padrón requerido (62.465 firmas) para participar en las elecciones, y que varias de las planillas presentadas fueron rechazadas por apócrifas.

Según reza el escrito judicial, la lista “Federales, un grito de corazón” contaba con un total de 70.531 avales, pero sólo 60.755 fueron registrados en las planillas. Asimismo, el dictamen puntualiza que “de esos 60.755 avales se hallaron 6.809 inválidos por falta de documentos de identidad y 5.195 con documentos de identidad ilegibles o diferencias de firmasentre la que luce en el documento y la planilla”.

Interna del PJ: los movimientos de Cristina Kirchner y Quintela en la antesala del fallo

Durante la jornada previa a la definición judicial de Servini, hubo tensión y nerviosismo desde ambos sectores. Este jueves, trascendió extraoficialmente que dirigentes de ambas facciones del peronismo se reunieron con el propósito de acercar posiciones.

Previo a conocer el fallo de Servini, Cristina en "modo campaña" se reunió con los vicepresidentes de su lista "Primero la patria"
Previo a conocer el fallo de Servini, Cristina Kirchner en “modo campaña” se reunió con los vicepresidentes de su lista “Primero la patria”

Por caso, José Mayans y Germán Martínez, jefes de bloque de “Unión por la Patria” (UP) en el Congreso de la Nación y postulantes a vicepresidentes en la lista “Primero la patria”, se reunieron con Quintela. El riojano se mostró dispuesto a llegar a un acuerdo con la expresidenta, quien también adoptó una postura favorable a superar el conflicto.

Por el lado de Cristina Kirchner apeló a mantener la normalidad y la expresidenta siguió adelante con su agenda ya planificada en el Instituto Patria, su comando de campaña. La exmandataria recibió este jueves a los cinco candidatos a vicepresidentes que integran la lista Primero la Patria: los senadores José Mayans Lucía Corpacci; el jefe de bancada de UP en la Cámara de DiputadosGermán Martínez; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el secretario de SMATA, Ricardo Pignanelli.

Ricardo Quintela, en tanto, optó por bajar el perfil en la confrontación y se centró esta última semana en su  provincia. El riojano, que durante seis meses recorrió el país en campaña para presidir el Justicialismo, presentó este miércoles el proyecto del Presupuesto 2025 en la Cámara de Diputados provincial.

La decisión de Quintela por resguardarse vino de la mano del aluvión de críticas que recibió por “judicializar” las elecciones del Partido Justicialista y la controversial visita de su apoderado, Jorge Yoma a la Casa Rosada. Si bien, difundieron oficialmente que fue por temas vinculados con las deudas de La Rioja, en el ala de Cristina Kirchner dudan de esa versión y sospechan que el encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se centró en la interna del partido.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí