Este viernes el Juzgado de Paz de Navarro hizo lugar a una medida cautelar presentada por dos afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) de ese distrito y, de este modo, ordenó a la obra social dirigida por Homero Giles que vuelva sobre sus pasos y deje sin efecto el convenio firmado entre gallos y medias noches con el intendente kirchnerista Facundo Diz, que significaba la prueba piloto del modelo cubano de salud.
En concreto, en la resolución el tribunal hace lugar a la medida cautelar solicitada por los afiliados María Lorena Vidal y Fernando Hugo Aluma, lo que “implica retrotraer la cobertura médico asistencial que les brindaba IOMA al estado anterior al dictado de dicha resolución”, de acuerdo al documento al que tuvo acceso este medio.
En tanto, el Juzgado de Paz de Navarro en su resolución también ordena al IOMA que “arbitre los medios necesarios para hacer efectiva la presente cautelar respecto de los amparistas y sus grupos familiares a fin que los mismos reciban igual cobertura que disponían con anterioridad a la resolución Nº 3586/2024”.
“Tengo un infarto, tres stent y toda la vida me atendí con cardiólogo de Luján. Con este convenio estaba imposibilitado de hacerlo, ahora voy volver a atenderme con él. Con esta decisión vamos a volver a elegir libremente los médicos, porque con el convenio municipal no podíamos salir de Navarro. Es un precedente para que se de baja el convenio por la lluvia de cautelares que van a salir”, dijo Aluma en contacto con este medio.
En concreto, el fallo del Juzgado de Paz de Navarro representa un duro golpe para la gestión de Axel Kicillof y para la del intendente local Facundo Diz, que hasta el momento se mostraban intransigentes respecto de la posibilidad de dar de baja el convenio, pese a los graves perjuicios que le ocasionó a los más de 5 mil afiliados del distrito de la Primera sección electoral y pese a las multitudinarias protestas que tuvieron lugar durante estas semanas, que culminaron con un cacerolazo en la plaza principal.
“Si bien esta resolución beneficia a estos amparistas, genera un precedente muy importante para que IOMA recapacite y evite una ola de juicios que pueden ser muy perjudiciales. De una vez por todas, podemos decir que en Navarro triunfo el sentido común”, evaluó el concejal radical Mateo Natalini, quien acompañó a la acción de los afiliados mediante de dos integrantes de su estudio jurídico, los letrados Luis Mijares y Andrea Cocilovo.
Es que, desde que se firmó el polémico acuerdo, los vecinos vieron vulnerado su derecho a la libre elección de los profesionales médicos, garantizado en la ley Nº 6.982, al tiempo que dejaron de acceder a prestaciones en localidades vecinas como Lobos y Luján y fueron obligados a atenderse en el hospital local San Antonio de Padua, que arrastra un frondoso prontuario de quejas y denuncias.
“Fue una lucha colectiva, hay muchos vecinos que se encuentran en la misma situación. Esta cautelar es un antes y un después, porque todas las localidades que están teniendo el mismo problema pueden seguir el mismo camino. El intendente se la agarró con los médicos, por su odio personal, y nos dejó a todos afiliados en el medio. Si está enojado con los médicos que lo arregle de otra manera. No hay que politizar la salud”, cerró Aluma.
Por su parte, Natalini valoró la “muestra de fortaleza” de la comunidad de Navarro y destacó que “fue fundamental para hacerle verle al IOMA una realidad que se empeñaba en ocultar”. “Los vecinos le dijeron a la obra social que no puede usar el dinero de los afiliados en favor de los intendentes y que tiene que dedicarse a brindar las prestaciones correspondientes. Nunca hay que dudar, ni ser tibio, frente a las causas de los vecinos”, sacó pecho el edil de la Unión Cívica Radical.
Navarro: una cautelar que pone en aprietos a Kicillof, Kreplak y Giles
En este contexto, la resolución del Juzgado de Paz de Navarro plantea un escenario auspicioso para los afiliados autoconvocados de otros distritos de la provincia de Buenos Aires, como los de Olavarría, que se encuentran próximos a presentar un amparo colectivo con el objeto de que el IOMA dé marcha atrás con su decisión de dar de baja el histórico convenio con los médicos bonaerenses en una veintena de localidades, que tiene a más de 160 mil vecinos sin cobertura.
Al mismo tiempo, el fallo de la Justicia en el distrito de la Primera sección electoral pone en aprietos al gobernador Axel Kicillof, al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y al titular del IOMA, Homero Giles, que, aunque se declaren públicamente en contra de los intermediarios en la salud, vienen tejiendo una amplia red de intermediarios amigos, como ocurrió con el convenio firmado con el intendente de Navarro, Facundo Diz.
No se trata del único caso. Otros intermediarios amigos de Kicillof, Kreplak y Giles son el Consorcio del Centro de la Provincia de Buenos Aires (COCEBA), a cargo de los intendentes camporistas Maximiliano Wesner (Olavarría) y Nelson Sombra (Azul) y de los kirchneristas de primera hora Alfredo Fishser (Laprida) y Esteban Acerbo (Daireaux), y la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados de la Provincia de Buenos Aires (ACEAPP) que intermedia entre la obra social y los 232 policonsultorios que se distribuyen en territorio bonaerense.
No tengo nada que decir del I.O.MA. EN 2 AÑOS DE MI Afección por un cáncer de próstata nunca me negaron ningún medicamento a pesar de sus altos costos. Hay veces que algunos médicos se aprovechan de las mutuales, no todos.
Estoy cautiva de IOMA. por ser trabajadora de la Provincia desde hace más de 60 años
y nunca vi el abuso por parte del Gobernador de la Provincia.
Los profesionales de la Salud no pueden seguir atendiendo ,por los magros aranceles que se les pagan y las demoras , mas de 60 dias para cobrar.
Los medicamentos ,que debería cubrir un 100 % de acuerdo a lo estipulados por la obra, ya no se cubren.
Estoy obligada a que se debite de mis Haberes la cuota ,para la cobertura, y no la tengo, si pudieran pagar a una prepaga
,de poder elegir , tendría cubertura de acuerdo a mis necesidades ,con 83 años de edad.
Pero el Gobernador y el titular de la Obra( IOMAO solo priorizan sus bolsillos y no la salud de los Asociados cautivos.
Me te tenía que hacer una cistouretrografia y no me cubre el líquido de contraste que solo lo tiene la farmacia el águila y vale casi 400 mil pesos no me lo puedo hacer espero pronto se pueda solucionar este abandono en que nos dejo este gobernador
El gobernador el presidente de Ioma el intendente de Olavarria todos unos corruptos qué no les importa la SALUD dos meses sin cobertura y descontando. El dinero. donde está y los afiliados mendigando una atención. Urgente solución al conflicto .Sean honestos no jueguen con nuestras vidas
EL IOMA ES DE LOS AFILIADOS, Y DEBE SER DE LIBRE ELECCION, EN MAR DEL PLATA ,nos sacaron las mejores Climicas y nos mandan a ignotos Policonsultorios, pero lo peor no tenemos internacion en un lugar digno y deberiamos asistirnos en el Hospital Publico que se halla abarrotado de gente o en alguna clinic pequeña.
Gobernador queremos ser iguales a los de Navarro que por una Cautelar debiero restaurarle la libre eleccion
NO COMERCIEN CON LA SALUD.