martes, abril 22, 2025

La Policía Federal reprimió a jubilados que marchaban por el recorte en el PAMI

Efectivos de las Fuerzas Federales este miércoles reprimieron nuevamente a los jubilados, que protestaban por el recorte de medicamentos gratuitos al PAMI.

Categorías:

Efectivos de Fuerzas Federales y Policía de la Ciudad reprimieron nuevamente este miércoles a los jubilados que marcharon al Congreso de la Nación por el recorte de medicamentos gratuitos que sufrió el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).

Es que, por disposición del Ejecutivo nacional, sólo tendrán derecho a la cobertura total aquellos afiliados de PAMI que ganen menos de $ 389.398 (equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos), y para hacerlo, deberán inscribirse de forma online. Se estima que la medida puede llegar a afectar a 3 millones de jubilados.

En ese contexto, miles de jubilados en todo el país marcharon desde el mediodía frente a las sedes del PAMI para rechazar el recorte de medicamentos gratuitos. El epicentro tuvo lugar en Capital Federal, en la sede central de la obra social, ubicada en Av. Corrientes al 600, en donde efectivos de las fuerzas federales avanzaron contra los manifestantes.

Inmediata restitución de todos los medicamentos anulados por este Gobierno que condena al hambre y la miseria a toda la clase obrera, y al genocidio de los jubilados”, exigieron desde la organización Jubilados Insurgentes.

Ante la concentración de manifestantes en la puerta del Congreso y en pos de aplicar el protocolo antipiquetes dispuesto por el Ministerio de Seguridad, la Policía de la Ciudad avanzó sobre la marcha y reprimió a los jubilados que protestaban en contra del ajuste. En varios videos que circularon en redes sociales se puede ver a los efectivos empujando y golpeando con sus escudos a los manifestantes.

Cómo no me voy a llegar a movilizar con este genocidio que están haciendo contra los jubilados, primero nos matan de hambre, ahora nos matan quitando los medicamentos. Creo que la sociedad tiene que salir a la calle”, vociferó una mujer jubilada docente que apuntó que muchos medicamentos ya pasaron del 100% de cobertura al 50%.

Vale señalar que, desde la organización de docentes universitarios AGD UBA, también se manifestaron por el recorte de medicamentos gratuitos del PAMI: “Basta de recortes de tratamientos. Aumento de emergencia de los haberes jubilatorios”.

Además, desde la organización de docentes universitarios señalaron que el recorte de medicamentos gratuitos al PAMIafecta un derecho humano fundamental: el acceso gratuito, en tiempo y en forma, de medicamentos para la población más vulnerable, nuestros jubilados y pensionados“.

Vale recordar que, a principios de septiembre, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aplicó el protocolo antipiquetes y efectivos de la policía volvieron a reprimir a los jubilados que se manifestaban en las inmediaciones del Congreso de la Nación por el veto de la administración libertaria a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria aprobada por el Senado.

Estas matando a nuestros viejos”, vociferó un jubilado en medio de los empujones y expresó: “Le estaba diciendo a los policías que ojalá el día de mañana no les falten el respeto y que no les peguen como nos están pegando a nosotros“.

No obstante, esa no fue la primera movilización que terminó con incidentes, ya que el miércoles anterior también tuvo lugar una marcha de jubilados autoconvocados en reclamo a las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, que culminó con las fuerzas de seguridad reprimiendo con gas lacrimógeno a los manifestantes.  

Qué jubilados pueden acceder a los medicamentos gratis de PAMI en diciembre

Luego de las modificaciones, las condiciones acceder al subsidio social son las siguientes:

  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales, equivalente a $388.500, o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No estar afiliado a una prepaga.
  • No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
  • No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
  • De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.

Cómo pueden los jubilados acceder a los medicamentos gratuitos del PAMI

Para poder anotarse en este beneficio, se debe hacer el trámite de manera online en la página oficial de PAMI y cargar estos datos:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).
  • Declaración Jurada que declare ingresos y egresos mensuales
  • En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí