lunes, marzo 17, 2025

Juntos presiona a Berni por los casos de abuso sexual en la Policía Bonaerense

Diputados bonaerenses de Juntos le reclamaron explicaciones al ministro Sergio Berni por los casos de abuso sexual en la Policía Bonaerense.

Un informe televisivo difundido este domingo por el periodista Jorge Lanata en la señal del 13 volvió a traer a escena los casos de violencia de género en la Policía bonaerense, aunque esta vez, los relatos de cinco mujeres que se animaron a contar en primera persona el acoso, hostigamiento, amenazas y extorsiones sexuales a las que fueron sometidas, encendió las alarmas de dirigentes de la oposición.

Desde el bloque de diputados provinciales de Juntos que preside el radical Maximiliano Abad presentaron un pedido de informes para que el Gobierno bonaerense a través el Ministerio de Seguridad a cargo de Sergio Berni “brinde explicaciones por las denuncias de violencia de género, violencia laboral y violencia sexual por parte del personal de la Policía Bonaerense”.

En este sentido, el diputado Abad sostuvo que “los casos de abuso sexual, violencia de género y persecución que sufren mujeres en la policía bonaerense son desgarradores”. “Exigimos al gobierno provincial protección y justicia para las mujeres que sufren estas violaciones”, afirmó.

El gobernador Kicillof no puede seguir mirando para otro lado respecto a la seguridad de las mujeres de la Policía Bonaerense. Los hechos de violencia denunciados ayer en el programa PPT deben ser investigados y esclarecidos con celeridad. Las víctimas deben ser resguardadas”, agregó su compañera de bancada, Nazarena Mesías.

De acuerdo al pedido de informes, los diputados de Juntos requieren precisiones sobre la cantidad de denuncias recibidas por parte del personal de la policía de la provincia de Buenos Aires, cuántas fueron judicializadas, qué sanciones se aplicaron, y cuáles fueron las medidas de cuidado.  

“No es la primera vez que se advierte la vulneración de los Derechos Humanos de las mujeres de la bonaerense. Si. Tenemos, por ejemplo, pedidos de informes del 2020 que nunca contestaron desde el Ministerio”, apuntó la diputada de radicalismo Melisa Grecco.

En el texto ingresado este lunes, los legisladores de Juntos argumentaron que la “violencia laboral es una forma de abuso de poder porque tiene por finalidad someter o recluir a un trabajador o trabajadora en su lugar de trabajo atentando contra su integridad, dignidad y afectando su salud psicofísica además de su vida social y laboral”.

“El acoso sexual puede definirse como insinuaciones sexuales, solicitud de favores sexuales, entre otros contactos verbales o físicos de naturaleza sexual. La Policía Bonaerense tiene conocimiento que en los últimos años, uno de cada quince efectivos fue acusado de violencia de género, pero tienen escasa voluntad de investigar”, apuntaron en el proyecto.

Por su parte, el diputado y vicepresidente del bloque de Juntos, Alex Campbell, exigió “respuestas ante las graves denuncias de episodios de acoso sexual y violencia de género por parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires”. “Indigna la inacción y la indiferencia del gobierno de Kicillof”, sentenció.

Por último, la legisladora de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, catalogó como “estremecedor el informe de PPT sobre los hechos de violencia de género en la Policía Bonaerense”. “No hay contención ni respaldo institucional para las víctimas ni tampoco respuesta en la justicia. El gobierno de Kicillof mira para otro lado”, criticó.  

“Acompaño y me solidarizo con todas las efectivas policiales que levantaron su voz y contaron lo que vienen padeciendo. Es momento que la justicia actúe y proteja a las víctimas, y que los responsables sean juzgados”, cerró Etchecoin.

Senado bonaerense: también le piden respuestas a Berni

El senador provincial de Juntos, Walter Lanaro, presentó un pedido de informes al Ministerio de Seguridad bonaerense, tras hacerse público el testimonio de cinco mujeres de la Policía Bonaerense en el programa “PPT” de Canal 13, que denunciaron situaciones de acoso, abuso, violación, hostigamientos, persecuciones, extorsiones sexuales y amenazas, por parte de funcionarios policiales y comisarios.

Le pedimos al gobernador Kicillof que deje de hacerse el distraído y se haga cargo del manejo de las fuerzas”, enfatizó Lanaro. Asimismo, explicó: “Este es el resultado del descontrol generalizado que se vive en la provincia, el desgobierno es absoluto y la sociedad está completamente desprotegida”.

Sobre el pedido de informes, el senador bonaerense del PRO puntualizó: “Queremos saber cuántos sumarios se iniciaron, qué medidas concretas se tomaron, cuántas de las denuncias fueron judicializadas, y en qué situación se encuentran los agentes acusados públicamente”. En esa línea Lanaro agregó: “Esa información nos va a permitir saber cómo actuó el ministro Berni, pero está claro que no alcanza, es necesario ir más allá, saber en qué situación se encuentran los agentes reincorporados por esta gestión”.

 Finalmente, el presidente de la Comisión de Seguridad en la Cámara Alta bonaerense, remarcó: “Hace 3 años le pedíamos a Kicillof un plan de seguridad, nunca lo tuvo, ahora le pedimos que, cuanto menos, garantice la integridad física y psicológica de quienes tienen la enorme responsabilidad de cuidarnos”.

Abuso sexual en la Policía Bonaerense: la respuesta de la Provincia

En las últimas horas, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, se refirió a los casos de abuso sexual en la Policía Bonaerense.  “Es un tema de enorme preocupación y de muy larga data”, reconoció.

En este sentido, la ministra Estela Díaz aseguró que vienen trabajando junto al ministerio de Seguridad en dos cuestiones centrales para abordar las denuncias de abuso sexual. “Trabajamos en la construcción de un protocolo que no había y un programa para la formación y el abordaje específico de la violencia de género y el abuso sexual”, dijo.

La ministra de las Mujeres Estela Díaz habló de los casos de abuso sexual en la Policía Bonaerense.
La ministra de las Mujeres Estela Díaz habló de los casos de abuso sexual en la Policía Bonaerense.

“Hay intervención, se implementan las licencias por violencia de género. Hemos formado los equipos interdisciplinarios como lo hicimos en los 40 ministerios y organismos de la provincia. En todos los casos donde nos han pedido intervenir, se ha hecho acompañamiento en las situaciones. ¿Alcanza? No. Necesitamos mucha más trasformaciones”, reconoció Estela Díaz.

Por último, la funcionaria de Kicillof advirtió que “la policía tiene una estructura muy jerárquica, patriarcal, su trabajo es con la violencia y allí no rige como en otros ámbito del trabajo los derechos laborales en la representación sindical”.

Abuso sexual en la Policía Bonaerense: el pedido de informes

  • Auditoría General de Asuntos internos: cuántas denuncias recibe por violencia de género, violencia laboral y violencia sexual por parte de la Policía Bonaerense
  • Luego de recibir las denuncias por violencia de género, violencia laboral y violencia sexual, cuántas judicializó.
  • Del personal investigado por violencia de género, violencia laboral y violencia sexual, qué sanciones se aplicaron por parte de la Auditoria General de Asuntos internos.
  • Del Ministerio de Seguridad qué medidas de cuidado se tomaron sobre el personal que sufrió violencia de género, violencia laboral y violencia sexual.
  • Que el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual informe si tenían conocimiento de denuncias por violencia de género y qué medidas tomaron.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí