El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante un acto que tuvo lugar este jueves en la localidad de Ensenada, entregó de 199 ambulancias para unos 60 municipios bonaerenses y afirmó que los “impuestos estánen la inversión sin precedentes que se está haciendo en el sistema de salud”.
Del acto oficial, participó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, la vicegobernadora, Verónica Magario, el intendente local, Mario Secco, y otros jefes comunales del interior de la provincia de Buenos Aires y el Conurbano que recibieron las nuevas ambulancias totalmente equipadas.
“Cuando asumimos no había nada, ni insumos, ni respiradores, ni camas de terapia, ni ambulancias. Dinero sí había, pero se usaba para los Leliqs. Fuimos nosotros los que tomamos la decisión de revertir esa situación”, explicó Kicillof durante el discurso que brindó frente a los funcionarios que asistieron al acto.
En ese sentido, el Gobernador decidió enumerar los insumos en los que la provincia de Buenos Aires invirtió para equipar el sistema de salud. “Triplicamos las camas de terapia, trajimos respiradores, vacunas y ambulancias, conseguimos todo y lo pusimos a funcionar”, destacó Kicillof.
Además, para la provincia de Buenos Aires, la adquisición de las 199 ambulancias nuevas que entregó Kicillof esta mañana, significa que a partir de ahora podrá duplicar su capacidad de traslado y derivaciones en relación al periodo comprendido entre 2015 y 2019, cuando solo podía cumplir con 27 viajes diarios.
“Con estas ambulancias terminamos de avanzar algo pendiente. Primero, junto al gobierno nacional, trajimos 24, después 52 más y luego 65. Faltaban estas 199 que entregamos hoy. Son unidades hermosas y de las mejores marcas, completamente equipadas con todo lo necesario para atender la emergencia”, expresó Kicillof.
En la misma sintonía, el Gobernador rememoró todo el trabajo que se hizo en el sistema de salud durante la pandemia, y dijo que fue una “proeza, hubo mucha pérdida, pero aquí nadie se quedó sin cama, sin respirador, sin derivación, sin ambulancia para un traslado, sin atención médica, ni sin vacunas”.
Asimismo, Kicillof mencionó que, de acuerdo a estudios científicos sobre la pandemia, donde se cruzaron datos de mortalidad con sector social, nivel económico y lugar geográfico, “en la provincia de Buenos Aires no hubo diferencia en términos de resultados sanitarios entre sectores económicos, ni indicadores geográficos”.
En ese sentido, Kicillof destacó el arduo trabajo que realizó el sistema de salud durante la pandemia del coronavirus, al mismo tiempo que resaltó que en los hospitales provinciales se atendió “en condiciones de igualdad, porque ese es el rol que debe cumplir el Estado en la sociedad”.
De esta manera, Kicillof cerró su discurso en Ensenada con la premisa de que “cuando se habla de integrar el sistema de salud, es simplemente poner en orden, articular, hacer más eficaz, justo y mejor distribuido un sistema que es caótico”. “Es aprovechar cada peso y que cada componente ayude al otro”, remarcó.
Por su parte, el titular de la cartera de Salud también brindó unas palabras en Ensenada, y anunció que hoy se cumple un “récord de entrega de ambulancias en una gestión, porque pese al abandono, el Gobierno de Kicillof logró que el sistema de emergencias bonaerenses haga 200 mil derivaciones”.
Según explicaron fuentes oficiales del Poder Ejecutivo, el gobierno de Kicillof realizó una inversión de 5.200 millones de pesos, e incorporó un total de 340 nuevas ambulancias al sistema de salud de la provincia de Buenos Aires en los tres años de gestión que lleva.
Además, Kreplak tuvo el placer de celebrar frente a los funcionarios del Frente de Todos y a los intendentes municipales que llegaron hasta Ensenada, que en estos tres años de gestión, la provincia de Buenos Aires también recuperó los aviones equipados para el traslado de los pacientes con más urgencias.
Por último, Secco cerró el acto con unas breves palabras de agradecimiento hacia los gobiernos nacional y provincial por la inversión en insumos sanitarios, y manifestó su profundo apoyo a una segunda gestión de Kicillof, al mencionar que cuando el Frente de Todos dice “que el gobernador tiene que ser reelecto es por hechos como estos”.