El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en el Hospital Zonal Especializado en Crónicos “El Dique” de Ensenada la apertura de la 5° Jornada Provincial de Salud Mental, en la que participaron trabajadores de los 135 distritos bonaerenses.
Bajo el lema “La Salud Mental en las Políticas Públicas. Transformación del Modelo de Atención y Cuidados”, Kicillof destacó “el enfoque y el abordaje” de su gestión en una temática considerada un “verdadero tabú tanto en el ámbito político como dentro del mismo sistema”.
“Realizamos un cambio de paradigma acerca de cómo abordar los problemas de salud mental, construyendo centros comunitarios y trabajando todos los días para llevar más bienestar al conjunto de nuestro pueblo”, afirmó el Gobernador bonaerense.
En ese sentido, Kicillof cuestionó las políticas de “deserción y abandono” efectuadas por la gestión del presidente Javier Milei. “Si los recursos que destinan a la especulación financiera los invirtieran en salud y educación, tendríamos un presente muy distinto”, cuestionó.
Acompañado del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el mandatario bonaerense indicó que su administración transita “por un contexto muy adverso”, en el que además de continuar con las políticas llevadas a cabo, tienen que “dar respuestas ante el desastre que provoca un Gobierno nacional que interrumpe obras y desfinancia infinidad de programas”.
Cabe destacar que, la 5° Jornada Provincial de Salud Mental se presentaron 24 mesas con trabajos científicos y experiencias con ejes en el abordaje de las urgencias; el sistema de apoyo y vida en comunidad; la transformación de las instituciones manicomiales; los consumos problemáticos en juventudes; y la transversalización de la perspectiva de género y masculinidades.


En ese marco, Kicillof recorrió junto con la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels, el avance de las obras de un nuevo centro comunitario en Ensenada, y la feria de salud que contó con 27 stands en los que se expusieron diferentes programas, proyectos y emprendimientos socio-productivos.
“Ante una perspectiva nacional de tanto descuido, agresión y violencia, el Gobierno provincial no va a bajar los brazos y continuará dando respuestas al único al que debe responder: el pueblo bonaerense”, concluyó el mandatario bonaerense.
Por su parte, Calmels destacó que este tipo de encuentros “son parte de una reforma estructural sobre el abordaje de las problemáticas en salud mental que tiene como eje transversal la inclusión social”, “Aún en contextos tan adversos como el actual, el programa estratégico para fortalecer las políticas públicas de salud mental no se detiene”, añadió.
Durante la jornada, también estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el diputado nacional Daniel Gollan; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y la directora del hospital, María Yezzi Herrera.
Kicillof busca reactivar una megaobra vial para el Conurbano bonaerense
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, este lunes formalizó con cinco intendentes bonaerenses la creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón, con el objetivo de avanzar en la finalización de la obra que se encuentra paralizada por falta de fondos del Gobierno nacional.
“Es una obra del Gobierno nacional que está abandonada, incluso los tramos terminados y transitables están sin iluminación, sin construcción de colectoras y sin controles de fuerzas de seguridad“, señalaron desde la Casa de Gobierno con respecto a la obra vial clave para facilitar el tránsito en gran parte del Conurbano bonaerense.
Sin embargo, al tratarse de obras nacionales, la provincia de Buenos Aires tiene que pedir permiso al Ejecutivo nacional para hacerse cargo de la seguridad, motivo por el cual los funcionarios bonaerenses se reunieron a fines de mayo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En ese contexto, la administración de Kicillof creó el Consorcio de Gestión y Desarrollo para hacerse cargo de la obra pública y culminar los trabajos inconclusos de Nación en la Autopista Presidente Perón, que perjudican la seguridad del territorio bonaerense.