sábado, marzo 22, 2025

Kicillof reunió a 3.500 docentes en San Vicente: “Está en juego el crecimiento del sistema educativo”

Axel Kicillof recibió el apoyo de 3.500 docentes en San Vicente y advirtió que en estas elecciones 2023 “está en juego el crecimiento del sistema educativo”.

Al encabezar un encuentro con más de 3.500 representantes de la comunidad educativa en el Museo Quinta “17 de Octubre” de San Vicente, el gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof polarizó con la oposición en materia de políticas de educación y sostuvo que, de ganar las elecciones 2023, continuará “abriendo universidades públicas y gratuitas”.

En el encuentro con educadores, docentes, organizaciones y autoridades provinciales, Kicillof afirmó que la próxima elección bonaerense “es decisiva”. “Tenemos que recorrer casa por casa y explicar lo que está en juego, que es el crecimiento del sistema educativo”, puntualizó el mandatario kirchnerista.

En ese sentido, el Gobernador bonaerense, que competirá por un segundo mandato en la boleta de Unión por la Patria, expresó: “Tenemos que recordar todo lo que sucedió en materia educativa durante los cuatro años que gobernó el neoliberalismo: intentaron convencer a nuestro pueblo de que la educación pública no era una fuente de crecimiento e igualdad”.

Asimismo, Kicillof remarcó que mantiene su “compromiso” con cada uno de los bonaerenses que quieran continuar sus estudios terciarios, tras lo cual advirtió que “aunque la derecha se enoje y grite” su gestión va a continuar abriendo universidades públicas y gratuitas“.

A ocho días para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto que viene, el mandatario provincial buscó diferenciarse de Juntos por el Cambio y endureció su discurso. “Tenemos que decirle a la derecha argentina que somos los que amamos la escuela pública y los que vamos a seguir trabajando para transformarla”, indicó.

En el Gobierno anterior se animaron a decir que los docentes podían ser reemplazados por voluntarios a través de un 0800 y persiguieron a sus representantes con espías y causas inventadas“, manifestó Kicillof y resaltó las políticas educativas de su gestión, como la entrega de netbooks a través del Conectar Igualdad.

“A la hora de votar, las y los bonaerenses van a reflexionar acerca de cuál es la boleta que propone seguir construyendo escuelas y repartiendo computadoras“, arengó el Gobernador bonaerense ante la comunidad educativa presente en San Vicente.

En el acto de Kicillof en San Vicente estuvieron presentes 3.500 representantes de la comunidad educativa bonaerense.
En el acto de Kicillof en San Vicente estuvieron presentes 3.500 representantes de la comunidad educativa bonaerense.

En la misma línea, el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, consideró que “lo que diferencia” a la actual gestión de la oposición es “la prioridad” que se le otorgó a la educación pública. “Destinamos los recursos para que haya más escuelas, para abrir los jardines que cerraron, distribuir computadoras y lograr que todos puedan irse de viaje de egresados“, enumeró el funcionario provincial.

Del acto en San Vicente también participaron el intendente local, Nicolás Mantegazza, la secretaria de Educación, Deportes y Recreación de Merlo, Silvana Zahana, la secretaria general de Gobierno, Agustina Vila, la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi y el secretario general de la CTA de la provincia, Roberto Baradel.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí