El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mantuvo una reunión virtual con el embajador en Brasil, Daniel Scioli, quien le expresó su “reconocimiento por la iniciativa de vanguardia Espacio Vincular para promover las exportaciones”, con eje en el sector pesquero.
“Agradezco al gobierno de la provincia de Buenos Aires por esta primera ronda de comercio virtual con Brasil, en la que presentamos el programa para el sector de la pesca, que tiene mucha importancia en ciudades como Mar del Plata y Bahía Blanca”, sostuvo Scioli desde Brasilia.
En ese sentido, el embajador destacó además “el apoyo de la Cancillería y la presencia del embajador Pablo Sívori (subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores a cargo de Felipe Solá), con quien la Embajada trabaja en conjunto para apuntalar a nuestros exportadores”.
En síntesis, la provincia de Buenos Aires exporta productos como salmón, merluza y sardinas a Brasil y para Scioli, este es el momento más importante que nunca para acompañar a los empresarios argentinos para que aumenten el volumen de sus exportaciones.
El “Espacio Vincular” es un ámbito de reuniones comerciales virtuales creado para potenciar las exportaciones bonaerenses, y brindarles a las empresas nuevas oportunidades de negocios en mercados vecinos, como Brasil, Uruguay y Chile.
La iniciativa surgió a partir de las reuniones de Consejos Consultivos Regionales, durante las cuales se detectó que muchas empresas, en particular pymes, no contaban con los contactos ni la infraestructura tecnológica para generar reuniones de negocios, con los condicionamientos que impuso la pandemia de COVID-19.
El primer encuentro tuvo como protagonistas a 9 empresas del sector pesquero marplatense, que ofrecieron sus productos a 17 empresas brasileñas y 2 uruguayas, durante el miércoles 19, el jueves 20 y continuará hasta el viernes 21 de agosto.
En tanto, el ex gobernador bonaerense se reunió este miércoles con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con quien conversó sobre la necesidad de trabajar juntos para acelerar una recuperación con sectores que tienen que ver con el intercambio comercial, en el marco de una política nacional para potenciar el sector agroindustrial con valor agregado.
"Más allá de lo ideológico, hay un interés superior que tiene que ver con el interés de nuestros pueblos, nuestros productores, las inversiones recíprocas, esta fue una buena oportunidad para explicar el proceso argentino que se está llevando adelante por parte del presidente Alberto Fernández, y la voluntad de fortalecer este bloque económico", remarcó Scioli.
De todas maneras, el embajador argentino en Brasil señaló que previo al encuentro con Bolsonaro, se reunió con Fernández para conocer cuáles eran sus expectativas y afirmó que el cónclave no se limitó solo al intercambio comercial sino que hay otros acuerdos.
“El Presidente fue muy claro al sostener su voluntad que es la de trabajar juntos y poner el énfasis en esta agenda bilateral que tenemos, en donde hay sectores como la energía, la integración en infraestructura, el área de cooperación nuclear”, explicó el funcionario.