martes, abril 29, 2025

La Plata: tras varias denuncias por falta de agua, piden que ABSA informe su plan de contingencia

La Defensoría del Pueblo bonaerense pidió que ABSA informe su plan de contingencia para la ciudad de La Plata.

Categorías:

En las últimas horas, las autoridades de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires le exigieron a sus pares de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) que informe el plan de contingencia previsto para La Plata, que desde hace varios días presenta denuncias por falta de suministro de agua potable en diversos puntos de la ciudad. 

Es que, además de las decenas de denuncias que realizaron los platenses de manera particular, la Mesa Vecinal del Agua de la ciudad impulsó otro puñado de quejas hacia ABSA para que garantice el servicio en todo el territorio que comprende a la capital de la provincia de Buenos Aires

Según informaron desde la Mesa Vecinal del Agua, durante las últimas semanas, varios barrios de la capital bonaerense sufren cortes frecuentes en el suministro, o en su defecto una drástica baja de presión, lo que afecta la calidad de vida de los frentistas, con una situación que se agudiza por las altas temperaturas que aumentan la demanda del recurso.

Frente a esta problemática, la Defensoría del Pueblo bonaerense intervino, y respondió a los reclamos de los ciudadanos de La Plata con una nota dirigida a ABSA, en la que solicita con urgencia el detalle del plan de contingencia que la empresa debería tener implementado para asegurar el abastecimiento a los hogares.

  • La Defensoría del Pueblo bonaerense y la Mesa Vecinal del Agua de La Plata se unieron para exigirle a ABSA que garantice el servicio en toda la ciudad.
  • La Defensoría del Pueblo bonaerense y la Mesa Vecinal del Agua de La Plata se unieron para exigirle a ABSA que garantice el servicio en toda la ciudad.

En la solicitud que llegó a las autoridades de ABSA, el organismo de la provincia de Buenos Aires recordó la competencia de su organismo en la supervisión de los servicios públicos y la protección de los derechos de los usuarios, e hizo especial énfasis en que el suministro no puede faltar, sobre todo durante el periodo veraniego. 

Es preciso mencionar que, la Mesa Vecinal del Agua está conformada por vecinos de la ciudad damnificados por la falta de agua potable, y fue la principal voz de quienes reportan problemas recurrentes con el suministro. 

Es que, en muchas ocasiones, los cortes en el suministro que debe garantizar ABSA no son solo esporádicos, sino que se prolongan por varios días o semanas, y afectan especialmente a las familias más vulnerables de la ciudad.

Por caso, el llamado de atención a ABSA por parte de la Defensoría del Pueblo bonaerense, también resalta la necesidad de que la empresa implemente soluciones a corto plazo, y además que presente un plan de acción sostenible para evitar futuros problemas. 

El senador bonaerense, Marcelo Leguizamón, pidió explicaciones al Ejecutivo por los motivos de la falta de agua potable en zonas de La Plata.
Vecinos de La Plata exigen que ABSA garantice el servicio de agua en toda la ciudad.

Cabe señalar que, la nota que va dirigida al presidente ejecutivo de ABSA, Hugo Obed, lleva la firma de Gastón Arias, el secretario de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Con una nueva ola de calor en puerta y el aumento de la demanda de agua en la capital de la provincia de Buenos Aires, la comunidad pide que ABSA tome medidas concretas para garantizar el acceso a un servicio tan esencial para la vida diaria, la higiene y la salud de los vecinos.

Leguizamón pidió explicaciones a ABSA por los cortes de agua en La Plata

La semana pasada, en medio de la fuerte ola de calor que azotó a gran parte del país, el senador del PRO, Marcelo “Chuby” Leguizamón, presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo de Axel Kicillof explique los motivos del corte de servicio en varias zonas de la ciudad, como así también cuál es el plan de contingencia de la empresa ABSA para resolver dicho conflicto.

En ese sentido, Leguizamón pidió conocer con la mayor celeridad posible las “causas técnicas y operativas” que impiden a la empresa de capital bonaerense la prestación del servicio en condiciones normales y cuáles son los barrios de toda la ciudad de La Plata que se vieron afectados.

“Más allá del servicio deficiente de ABSA en toda la ciudad, en los últimos días, durante una ola de calor extremo que ha afectado a la región, miles de vecinos de La Plata han quedado sin suministro, una situación que afecta gravemente no solo su calidad de vida sino también su salud y bienestar”, afirmó el senador bonaerense.

Asimismo, Leguizamón indicó que la falta de agua en la capital bonaerense está agravada por una “comunicación insuficiente” de ABSA y la ausencia de un plan de contingencia eficiente para paliar las necesidades más urgentes, cuando “hace pocos días el gobernador Axel Kicillof decidió aumentar la tarifa en más del 100%”.

En su pedido de informes, Leguizamón también solicitó que el Ejecutivo de Kicillof detalle cuáles son las inversiones realizadas y cuáles son las planificadas por ABSA para el municipio en los últimos cinco años, como así también los montos invertidos y la fuente de financiamiento.

“Describa, si es que existe, la planificación futura de la empresa para resolver los problemas recurrentes en el suministro en La Plata, indicando plazos y obras específicas”, concluyó el legislador bonaerense del PRO.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí