Tras la sanción del Congreso de la Nación al proyecto de ley de Boleta Única de Papel, que implementa un nuevo sistema de votación en las elecciones a Presidente y legisladores nacionales, concejales PRO que responden al exintendente de La Plata, Julio Garro, presentaron un proyecto para insistir con la llegada de esta herramienta a la capital provincial.
En concreto, las concejalas que responden a Garro, Lucía Barbier y Florencia Barcia, presentaron un proyecto de beneplácito “por la ley sancionada en el Congreso Nacional que implementa la Boleta Única para transparentar la política y desterrar viejas prácticas distorsivas de la voluntad”.
En este sentido, no es casualidad que la edil Barbier y la exsenadora bonaerense Barcía presentaran esta iniciativa para apoyar la Boleta Única. Hace dos semanas, en el Concejo Deliberante de La Plata la legisladora del PRO Libertad, María Belén Muñoz, también había presentado un proyecto de beneplácito para apoyar lo que hasta ese momento era la media sanción que le había otorgado el Senado nacional a esta herramienta electoral.
No obstante, el precepto de Muñoz, que también buscaba respaldar las iniciativas de Boleta Única que ingresaron en la Legislatura bonaerense, fue rechazado en sobre tablas debido a que en el momento de la votación varios concejales opositores y oficialistas estaban ausentes. Ahora, ya con la sanción definitiva, las alfilas de Garro insisten con apoyar al nuevo instrumento que debutará en las elecciones legislativas del 2025.
Justamente, uno de los políticos que festejó la sanción de la Boleta Única fue el exsecretario de Deportes de la Nación, que sostuvo que su aprobación significa “un cambio histórico en el país”. “Luego de muchos años de laburo y palos en la rueda, se logró una victoria fundamental y un paso muy importante en la transparencia para nuestra democracia. ¡Felicitaciones a todos los que lo hicieron posible!”, celebró.


Otro de los brazos de Garro en La Plata que se hizo eco de la sanción de la Boleta Única fue su exsecretario de Gobierno y actual senador bonaerense, Marcelo “Chuby” Leguizamón. “Es una nueva etapa en nuestro sistema electoral, que apuesta por la transparencia, la equidad y el fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas. Garantiza un proceso más justo y representativo para todos los ciudadanos, alejándonos de viejas prácticas que distorsionan la voluntad popular”, indicó.
Boleta Única: las claves para entender el nuevo sistema
- Se adopta el modelo mendocino, que propone condensar toda la oferta electoral para cargos nacionales en una única planilla de papel.
- La boleta se divide en filas horizontales para cada una de las categorías a cargos electivos, y columnas verticales para cada una de las agrupaciones políticas que compiten.
- Por cada tramo y por cada alianza electoral habrá un casillero vacío: el elector deberá seleccionar solamente una opción por cada categoría. Si marca dos o más casilleros el voto se considerará nulo. Si no marca ningún casillero se considerará voto en blanco en esa categoría específica. En ese sentido, no habrá un casillero específico para el voto en blanco.
- Si una agrupación política no presenta candidatos en alguna de las categorías se incluirá en ese espacio la inscripción “No presenta candidato”.


Boleta Única: cómo se votará cada una de las categorías
- Categoría diputados nacionales: la boleta tendrá impresos los nombres de los primeros 5 candidatos de la lista. Además, se incluirán fotos a color de los primeros dos candidatos (según la ley de paridad de género serán un hombre y una mujer, o viceversa).
- Categoría senadores nacionales: aparecerán con foto los dos candidatos titulares, al igual que los candidatos a presidente y vicepresidente.
- Las listas completas de postulantes deben ser publicadas en afiches o carteles en cada cabina de votación, asegurándose que tengan una adecuada visibilidad.
- El orden de ubicación de las listas de las coaliciones electorales se resolverá por sorteo y el Ministerio de Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE) sería el responsable de imprimir y distribuir las boletas en todo el país.