viernes, julio 11, 2025

Larroque apuntó contra La Cámpora por el calendario electoral: “Pareciera que el problema es Axel y no Milei”

Larroque acusó a sectores de La Cámpora de extorsionar a Kicillof y frenar el funcionamiento institucional en la Provincia.

Categorías:

Esta mañana el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, acusó a sectores del oficialismo de “extorsionar” al gobernador Axel Kicillof, al tiempo que apuntó directamente a referentes de La Cámpora y aseguró que hay maniobras para obstruir el funcionamiento institucional de la Provincia.

En recientes declaraciones radiales, Larroque apuntó al tratamiento parcial de un proyecto clave enviado por Kicillof a la Legislatura bonaerense, que no contó con el apoyo de algunos sectores que componen el bloque oficialista. “Estamos en una situación muy grave en la provincia de Buenos Aires”, demandó al respecto.

Si bien durante la última sesión en la Cámara de Diputados, se aprobó la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), no se votaron los artículos que adaptaban el cronograma a los plazos requeridos por la Justicia Electoral, lo que pondría en riesgo la organización de los próximos comicios.

El proyecto incluía disposiciones necesarias para cumplir con lo que exige la Justicia Electoral. Pero esos artículos no se trataron. Esto fue advertido por la Justicia, que incluso convocó a los presidentes de bloque, y llamativamente los únicos que no asistieron fueron quienes dicen ser oficialistas”, denunció el funcionario.

Larroque no dudó en responsabilizar al presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Facundo Tignanelli y al sector que responde a Máximo Kirchner.
Larroque no dudó en responsabilizar al presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Facundo Tignanelli y al sector que responde a Máximo Kirchner.

En ese contexto, el Ministro bonaerense no dudó en responsabilizar al presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Facundo Tignanelli y al sector que responde a Máximo Kirchner. “Estamos discutiendo cómo debe funcionar coherentemente una fuerza política. Si hay gente que quiere ser opositora, que se pase al sector de la oposición”, expresó.

Al respecto, Larroque sostuvo que “no tiene sentido actuar con lógica de obstrucción en un contexto como el actual, con (Javier) Milei en la Casa Rosada” y agregó una frase lapidaria contra los demás armados políticos que componen el oficialismo. “Pareciera que el problema es Axel y no Milei”, arrojó.

Frente a este escenario, el funcionario kicillofista demandó que el hecho de que la Provincia aún no tenga calendario electoral, “es de una irresponsabilidad supina”. “Está en juego la posibilidad de sostener el gobierno de la provincia y construir una alternativa hacia 2027”, remarcó.

Consultado sobre una eventual disputa entre Kicillof y la exvicepresidenta, Cristina Kirchner, Larroque fue directo y aseveró que lo que está en discusión es “la bandita de Máximo“. “Ni siquiera te diría toda La Cámpora, porque acá pagan justos por pecadores”, remarcó.

Sobre la disputa entre Kicillof y Cristina Kirchner, Larroque fue directo y aseveró que lo que está en discusión es "la bandita de Máximo".
Sobre la disputa entre Kicillof y Cristina Kirchner, Larroque fue directo y aseveró que lo que está en discusión es “la bandita de Máximo”.

En esa línea, el titular provincial de Desarrollo Comunitario, acusó a ese grupo de “tomar de rehén a la organización” y mencionó un “ninguneo permanente” hacia el Gobernador. “No hay ninguna interna: hay un gobernador elegido por el pueblo que está gobernando con Milei en el Gobierno nacional, y un grupito de irresponsables que, por sus delirios de querer ser intendentes, ponen en jaque las instituciones bonaerenses”, apuntó.

Por último, Larroque defendió la gestión provincial y exigió respaldo legislativo para Kicillof. “Axel viene sosteniendo una actitud muy valiente. Estamos dejando el alma en una gestión que es muy compleja. La solución es apoyarlo”, concluyó.

Larroque se refirió a la suspensión de las PASO en la provincia

La Cámara de Diputados bonaerense este lunes le dio sanción definitiva al proyecto enviado por Axel Kicillof para suspender por este año las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La votación de Diputados se dio al igual que en el Senado: todas las facciones del peronismo, las dos del radicalismo, el PRO, La Libertad Avanza y los libertarios dialoguistas apoyaron la suspensión de las PASO.

La Cámara de Diputados bonaerense le dio sanción definitiva al proyecto de Axel Kicillof para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires.

En detalle, y con el desdoblamiento decretado por Kicillof, el calendario electoral en la provincia consistirá el 7 de septiembre para votar concejales y legisladores bonaerenses, mientras que el 26 de octubre será el día en que los bonaerenses elijan diputados nacionales, esta vez a través de la Boleta Única de Papel.

El consenso dentro del oficialismo, cuya pelea partidaria llevó a hacer caer tres sesiones de Diputados, se logró una vez que Kirchnerordenase a sus legisladores acompañar el proyecto del Gobernador, y aceptara, con críticas, el desdoblamiento. ¿La moneda que pidió la líder camporista para otorgar sus votos? La ley de las re-re.

No obstante, en la antesala de la sesión, La Cámpora y el massismo, dos sectores reticentes con Kicillof, lograron retirar del proyecto de ley los dos artículos redactados en calle 6 para ampliar los plazos electorales.

Como se preveía en la antesala de la sesión, Diputados aprobó el proyecto de suspensión de las PASO tal como vino del Senado, es decir, sin los artículos de Kicillof sobre los plazos electorales. Si bien el capítulo de las Primarias fue cerrado, ahora se abre un nuevo epílogo en el libro de la interna del peronismo: el de los tiempos de los comicios.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí