martes, abril 29, 2025

Legisladores bonaerenses cruzaron a Milei por querer decretar un nuevo acuerdo con el FMI

En las últimas horas, un puñado de legisladores bonaerenses lanzaron duras críticas al Gobierno nacional y a Javier Milei, luego de que, desde la Oficina del Presidente, la administración libertaria anunciara que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se consolidará con un decreto firmado por el jefe de Estado.

“Qué raro el liberalismo del Gobierno nacional, que el año pasado sostenía que no iba a tomar deuda, recurriendo unos meses después al FMI por decreto. Yo me pregunto: ¿Por qué no hay proyecto de ley y con qué cara se pide plata con dos años consecutivos de presupuesto prorrogado?”, disparó la diputada bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR), Nazarena Mesías, en sus redes sociales.

Por su parte, su par de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Susana González, advirtió que el Gobierno necesita al menos dos tercios de los legisladores nacionales presentes para rechazar el DNU con el acuerdo con el FMI. “Creen que con su mayoría automática de radicales pelucas y PRO vendepatrias,  pueden suplir un Decreto por una Ley. Qué país maravilloso”, lanzó la kicillofista.

Es preciso mencionar que, las críticas de los legisladores bonaerenses de todos los bloques llegaron pocas horas después de que la administración libertaria compartiera un comunicado de la Oficina del Presidente, que anuncia que, en vez de enviar un proyecto de Ley para que el Congreso ratifique el nuevo acuerdo con el FMI, Milei se saltará un paso y firmará directamente un DNU.

De esta manera, el Gobierno nacional comprende que tiene más posibilidades de que el Congreso apruebe el acuerdo que Milei pretende con el organismo internacional, ya que para aprobar un proyecto de ley el Congreso debe debatir en comisiones, lograr el estado parlamentario y reunir el quórum necesario en ambas cámaras, mientras que para el DNU se necesita que menos de dos tercios de la mitad de cada recinto no lo rechace.

“El tirano avanza”, señaló el diputado del Frente Patria Grande, Federico Fagioli, quien también recordó que, en 2021, cuando se desempeñó como legislador nacional, el Congreso aprobó un proyecto para que todos los acuerdos con el FMI pasen por ambos recintos antes de ser firmados por el organismo internacional y el Gobierno.

“Hoy, el Gobierno nacional de Milei se pasaron ese proyecto por el culo (sic) e incumplen la ley. No sorprende ni un poco la actitud de la administración libertaria. El próximo paso va a ser cerrar el Congreso y gobernar con los militares en las calles”, cerró Fagioli en el posteo que realizó en sus redes sociales.

En última instancia, el legislador bonaerense y ex intendente del municipio de San Andrés de Giles, Carlos Puglelli, compartió un posteo del magíster en Economía Política, Hernán Letcher, que anuncia que, una vez más, Milei “le pide la escupidera al FMI para sostener el tipo de cambio”, y mantener de esa manera una inflación mensual por debajo del 4%.

Milei pasará por alto el Congreso y firmará un DNU para obtener un nuevo préstamo del FMI.

Según las palabras de Letcher, el nuevo acuerdo con el FMI significa un cambio radical en la relación de la Argentina con el organismo prestamista internacional. De esta manera, la deuda que hoy se mantiene con el propio Estado nacional, es decir, con el Banco Central, pasará a estar exclusivamente en manos del FMI, que tiene más exigencias de pago.

En ese sentido, el posteo que compartió Puglelli hace hincapié en que el nuevo contrato que firmará Milei  romperá con la institucionalidad que sostiene la Argentina desde hace varios años, y enfatiza que “no hay necesidad ni urgencia que justifique el decreto para ratificar el acuerdo”. “El Congreso está en funciones. Debería mandar un proyecto de ley”, destaca Letcher.

En otras palabras Letcher señala que el Gobierno nacional necesita los dólares del FMI para que la inflación no se dispare, y de esa manera mantener el tipo de cambio estable, aunque sea artificialmente, usando el nuevo préstamo que obtendrá como una especie de curita para tapar problemas más grandes. “Su agenda económica es estrictamente electoral”, concluyó el economista político.

El anuncio de Milei que criticaron los legisladores bonaerenses

El comunicado completo del Gobierno.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí