martes, enero 14, 2025

Legislatura bonaerense: el bloque libertario presentó su proyecto para frenar la ludopatía juvenil

El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Nahuel Sotelo, presentó un proyecto de ley para frenar la ludopatía juvenil por medio del reconocimiento facial.

Como parte de la ola de proyectos que ingresaron en la Legislatura bonaerense para frenar la apuestas online en adolescentes y niños, el titular del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados provincial, Nahuel Sotelo, presentó su propia iniciativa para mitigar la ludopatía juvenil.

En ese sentido, el proyecto del bloque libertario busca agregarle un artículo a la ley N°15.079, que regula la actividad lúdica, para que se exija el reconocimiento facial como método de autentificación para entrar a una plataforma de apuestas online. De esta forma, los menores de edad no podrán ingresar a estos sitios webs con documentos de terceros.

“Para la comprobación de la información deberá exigirse el método de autenticación SID –Sistema de Identidad Digital-, que es una validación remota de identidad en tiempo real con el Renaper mediante factores de autenticación biométrica (reconocimiento facial) y fotografía del DNI”, expone la modificación propuesta por Sotelo.

Con la normativa impulsada por Sotelo, el bloque de La Libertad Avanza se suma a la lista de bancadas que redactaron proyectos para atender la problemática de la ludopatía en jóvenes, con la salvedad de que este texto parlamentario no busca que el Estado sea un ente regulador, a diferencia de los demás ingresados en la Legislatura bonaerense.

“Nuestras leyes protegen a los niños hasta alcanzar la mayoría de edad, es por esto que fundamentamos este proyecto no poniendo trabas a las libertades individuales o a empresas, sino agregando una protección extra para aquellos que, al hacer uso de estas plataformas, estarían violentando las leyes nacionales”, justificó el titular de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense.

El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Nahuel Sotelo, presentó un proyecto de ley para frenar la ludopatía juvenil por medio del reconocimiento facial.
El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Nahuel Sotelo, presentó un proyecto de ley para frenar la ludopatía juvenil por medio del reconocimiento facial.

Vale mencionar que, el SID es una plataforma ya existente y es utilizada en la mayoría de aplicaciones que permiten el uso de dinero. Según expone la iniciativa libertaria, lo valioso de este sistema es que permite validar la identidad a distancia y en tiempo real con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) mediante factores de autenticación biométrica.

“En otros países ya existen programas para prevenir la ludopatía infantil, promoviendo tanto regulaciones en las plataformas digitales de apuestas para controlar las edades e identidades de los aportadores, como marcos normativos. En Argentina, el 26 de octubre del 2023 el Congreso de la Nación sancionó con fuerza de ley (26.206) el Plan Nacional de Prevención de Ludopatía Online en el Ámbito Educativo”, recordó Sotelo.

Legislatura bonaerense: los proyectos sobre apuestas online

El proyecto de Sotelo, se suma a la batería de iniciativas orientadas a la problemática de las apuestas online presentadas en los últimos meses en la Legislatura bonaerense, entre las que se destaca el proyecto de la diputada bonaerense, Belén Malaisi, para que los sitios de apuestas online queden bloqueados en las redes de internet de las escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires, otro para regular los juegos en línea, del diputado radical Julio Pasqualín; y la de crear una línea telefónica gratuita para las víctimas de este cuadro, de la legisladora de Cambio Federal, Silvina Vaccarezza.

Recientemente, las diputadas lilitas Maricel Etchecoin Romina Braga presentaron pedidos de informes al Instituto de Lotería y Casinos para que el Gobierno de cuenta de las medidas que está llevando a cabo para combatir la ludopatía online y la titular del bloque de la Coalición Cívica también impulsó una normativa para establecer un marco regulatorio integral con el objetivo de identificar, prevenir y mitigar esta enfermedad.

En tanto, desde la Legislatura bonaerense se presentaron proyectos para restringir el acceso a las apuestas online en menores de edad, de los senadores opositores Agustín Máspoli Lorena Mandagarán; para prevenir la ludopatía en jóvenes, de la legisladora peronista de la Cámara alta Laura Clarkpara modificar la ley de juego vigente, de la diputada del bloque PRO LibertadAbigail Gómez; para que Provincia combata la problemática como política pública, del senador oficialista Pedro Borgini; y para prohibir la publicidad de apuestas online dirigidas a menores de 18 años, del diputado de Unión por la Patria Carlos Puglelli.

El proyecto de Sotelo sobre la ludopatía juvenil

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí