martes, marzo 18, 2025

Reelecciones indefinidas: quiénes son los 19 legisladores que no podrán renovar sus bancas

En estas elecciones 2025, 19 dirigentes de la Legislatura bonaerense no podrán retener sus bancas debido a la ley de reelecciones indefinidas.

En estas elecciones 2025, 46 diputados y 23 senadores deberán revalidar sus bancas en la Legislatura bonaerense por medio de las urnas. Sin embargo, un acotado grupo de esos dirigentes no figurarán en las boletas de sus respectivos partidos ya que, a raíz de la polémica ley de reelecciones indefinidas, no podrán extender su mandato en el parlamento provincial.

Tal como establece la Ley N° 6.769, los diputados y senadores pueden ser reelectos por un nuevo período una sola vez, y podrán volver a participar de una elección solo si pasó el intervalo de un período (4 años). Esto quiere decir que todos los dirigentes de la Legislatura bonaerense que ingresaron en 2017 y alargaron su mandato en 2021, se despedirán de sus bancas en estas elecciones 2025.

Vale aclarar que, la ley de reelecciones indefinidas es una de las principales presiones que el gobernador Axel Kicillof recibe de los intendentes oficialistas y opositores, e incluso, fue una de las exigencias durante el tratamiento del Presupuesto. Si bien para esquivar esta normativa varios nombres de la Legislatura bonaerense optaron por ejercer cargos públicos en el Ejecutivo provincial o en su municipio durante su mandato legislativo, hubo varios que no usaron dicho enroque y a fin de año deberán dejar el recinto.

En esta lista, realizada por este medio con la información oficial de los sitios web de Diputados y del Senado bonaerense, hay 9 legisladores del peronismo, 5 del radicalismo, 3 del PRO, 1 de la Coalición Cívica y 1 de La Libertad Avanza. Además, se encuentran Presidentes de bloque y hasta Vicepresidentes de Cámara.

Legislatura bonaerense: los peronistas que no pueden reelegir

En Unión por la Patria, los diputados Julio Moreno, Fernanda Bevilacqua, Fernanda Díaz, Susana González y Mariana Larroque no podrán retener su banca. A ellos, se les suman los senadores Gustavo Soos, Luis Vivona, María Elena Defunchio y Gabriela Demaría.

El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA) del Senado, Gustavo Soos, se despide de la Legislatura bonaerense.
El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA) del Senado, Gustavo Soos, se despide de la Legislatura bonaerense.

Si bien no hay ningún presidente de bloque en esta nómina, aunque tanto Facundo Tignanelli (Diputados) y Teresa García (Senado) se jugarán su puesto en la Legislatura en estas elecciones, sí hay tres autoridades de Cámara. Por el lado de Diputados, Julio Moreno ocupa la Vicepresidencia , pero hasta el 10 de diciembre de 2023 ejerció en la 1°.

En tanto, en estas elecciones 2025 se irá del Senado bonaerense el legislador Luis Vivona, quien es el actual Vicepresidente del cuerpo. También, es para destacar que abandonará la Cámara el senador Gustavo Soos, quien es el Presidente de la comisión de Legislación General y el secretario de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA).

Legislatura bonaerense: los radicales que no pueden reelegir

Por abajo del peronismo, el radicalismo es el segundo bloque de la Legislatura bonaerense más afectado por la ley de reelecciones indefinidas. Si bien los legisladores de la Unión Cívica Radical están divididos en dos espacios, los que responden a Maximiliano Abad y los que tienen como referentes a Martín Losteau y Facundo Manes, solo los alfiles del senador nacional y extitular de la UCR tienen varios dirigentes que no podrán reelegir.

En concreto, los diputados Emiliano Balbín y Anahí Bilbao no estarán en la papeleta de la Unión Cívica Radical en estas elecciones 2025. El primero, es titular de la comisión de Reforma Política y vocal de Asuntos Constitucionales y Justicia, mientras que la segunda es la líder del cuerpo parlamentario de Asuntos de las Personas con Discapacidad, y vicepresidenta de Educación.

En lo que respecta al Senado, la baja principal será la de Agustín Maspoli, quien desde 2023 ocupa la titularidad del bloque UCR+Cambio Federal, por lo que la bancada podría quedar en manos del legislador marplatense cercano a Abad, Ariel Bordaisco, que deberá reelegir este año. Además del chacabuquense, abandonarán la Cámara alta los boina blanca Flavia Delmonte y Alejandro Celillo.

.
El titular del único bloque radical del Senado, Agustín Maspoli, se irá de la Legislatura bonaerense a fin de año.

Legislatura bonaerense: los dirigentes del PRO que no pueden reelegir

En la vereda amarilla de la Legislatura bonaerense, los diputados Matías Ranzini y Adrián Urreli, y la senadora Aldana Ahumada no mantendrán su mandato debido a que ingresaron al parlamento en 2017. De esta forma, la comisión de Educación del Senado se quedará sin su Presidenta.

No obstante, el golpe para el PRO duele más en Diputados, ya que durante todo este año Ranzini ocupará la titularidad del bloque en reemplazo del santillista Agustín Forchieri. A eso, se le agrega el caso de Urreli, que ocupa la Vicepresidencia 1° de la Cámara baja. En este sentido, la bancada macrista perderá dos alfiles importantes en estos comicios.

Legislatura bonaerense: la Coalición Cívica pierde a su líder en Diputados

Una baja confirmada en estas elecciones 2025 para la Legislatura bonaerense es la de la actual titular del bloque de la Coalición Cívica ARI, Maricel Etchecoin Moro, que ingresó en la Cámara de Diputados en 2017 y fue reelecta en 2021, todo bajo la boleta del exJuntos por el Cambio.

Según los términos de la ley de reelecciones indefinidas, Etchecoin no puede tener un tercer mandato consecutivo, por lo que a partir de diciembre la Coalición Cívica solo tendrá dos diputados, Luciano Bugallo y Romina Braga, si es que ningún dirigente lilito se postula al cargo que dejará vacante la actual vocal de la comisión de Legislación General.

La líder de la Coalición Cívica en la Legislatura bonaerense, Maricel Etchecoin Moro, no podrá reelegir este año.
La líder de la Coalición Cívica en la Legislatura bonaerense, Maricel Etchecoin Moro, no podrá reelegir este año.

Legislatura bonaerense: La Libertad Avanza se despide de una bullrichista

Teniendo en cuenta que la mayoría de sus alfiles ingresaron en la Legislatura bonaerense en los comicios del 2023, La Libertad Avanza no corre el riesgo de perder muchos nombres en las elecciones 2025. Sin embargo, hay una dirigenta exPRO que tendrá que abandonar el barco violeta.

En rigor, la bullrichista Daniela Reich, que entró a la Legislatura bonaerense en 2017 con la boleta amarilla, no está en condiciones legales de reelegir. De esta manera, la extitular del PRO a nivel provincial se retirará del parlamento bajo el manto de La Libertad Avanza, con el cual se vistió por primera vez a mediados del año pasado, cuando el espacio se rompió en mil pedazos gracias al acercamiento de la ministra Patricia Bullrich al liberalismo.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí