miércoles, abril 23, 2025

Macri aceptó la propuesta de Milei y reveló su equipo de trabajo para el 2025

Mauricio Macri aceptó la oferta del presidente Milei y adelantó los nombres del equipo de trabajo del PRO para 2025.

Categorías:

Este jueves, el ex mandatario Mauricio Macri le respondió la invitación al presidente Javier Milei, para conformar un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de 2025, con un mensaje en sus redes sociales donde expresó su disposición para formar un equipo de trabajo conjunto con el mandatario libertario, y conformar una agenda conjunta.

“Querido Javier, desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas”, escribió el ex presidente en la red social X esta mañana. 

En ese sentido, el ex presidente destacó que, por esa razón, el PRO está dispuesto a “conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quien Milei disponga, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina necesita”. 

Por caso, el titular del partido amarillo remarcó que las “convicciones y coherencia” del PRO fueron planteadas por el partido que lidera tanto en el balotaje del 2023 como en el acompañamiento legislativo al Gobierno que se vio a lo largo de todo el 2024. “Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, sintetizó.

En tanto, a la hora de detallar los nombres de quienes formarían parte del equipo de trabajo, Macri presentó a algunos de sus colaboradores más cercanos, como Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez, y explicitó que también está dispuesto a incluir a los nombres propuestos por La Libertad Avanza para fortalecer la alianza.

Es preciso mencionar que, el gesto de Macri llegó luego de que Milei, en una entrevista con Luis Majul el pasado martes, abriera las puertas a una alianza más formal con el PRO de cara a las elecciones legislativas 2025, en las que La Libertad Avanza intentará aumentar los diputados y senadores propios en el Congreso, y bajar el número de Unión por la Patria, que mantiene la mayoría en ambas cámaras. 

Por eso, este martes, Milei expresó su disposición a dialogar con el exmandatario y su partido para conformar una coalición en las elecciones legislativas. “Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo”, fue el mensaje que el presidente libertario lanzó para el ex mandatario en la entrevista.

Además, Milei subrayó que la discusión sobre los cargos no es una prioridad, sino que lo importante es “unificar a la oposición para lograr un triunfo contundente frente al kirchnerismo”. En cuanto al rol de Macri, el presidente expresó que habría que evaluar qué grado de involucramiento tiene el exmandatario en la política partidaria, sin embargo, dejó claro que la alianza debía ser a nivel nacional.

Es preciso mencionar que, las aguas dentro del PRO no están completamente calmadas, ya que Macri también se ha visto envuelto en disputas internas, especialmente con Santiago Caputo, el asesor cercano al presidente Milei, quien había intentado vincular al partido amarillo con el kirchnerismo a través de una supuesta red de protección de la AFIP en la era Cambiemos

Alianza entre Macri y Milei: cómo impactaría en el panorama electoral 2025

Con las elecciones legislativas de 2025 en el horizonte, la posibilidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza representa un desafío importante para el oficialismo. La unión de estos dos sectores de la oposición podría resultar en un bloque formidable que, según algunos analistas, tendría el poder de “arrebatarle al kirchnerismo” su mayoría en el Congreso

En tanto, dentro del oficialismo se teme que una coalición entre el PRO y La Libertad Avanza podría complicar la aprobación de las reformas que el gobierno tiene planeadas para 2025, como la eliminación de las PASO, la modificación de la ley de financiamiento político y los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema.

Sin embargo, en caso de materializarse, el acuerdo político entre Macri y Milei podría marcar un antes y un después en el futuro político de Argentina, consolidando a los dos líderes políticos como los principales actores en la oposición al kirchnerismo. 

En medio de este escenario electoral, ambos líderes deberán avanzar en los detalles de un pacto que, aunque aún está en sus primeras etapas, podría tener un impacto trascendental en las elecciones legislativas de este año.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí