La diputada del bloque UCR + Cambio Federal, Belén Malaisi, ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto para repudiar la decisión del presidente de la Nación, Javier Milei, de retirar a Argentina como país miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la política sanitaria durante la pandemia del coronavirus.
En el documento, Malaisi se refiere a la “unilateral, arbitraria, triste y lamentable” medida de Milei para salir del esquema de la OMS, que fue anunciado horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomase la misma decisión para con el país norteamericano.
“La salida de la Argentina de la OMS rompe una tradición histórica que no puede estar a merced del Ejecutivo que representa al gobierno, el Estado es una entidad superior que le da contenido al Gobierno, por eso la no intervención del Congreso supone un grave retroceso tanto en materia constitucional como en la esencia misma del sistema republicano”, señaló Malaisi.
En ese sentido, la legisladora oriunda de San Andrés de Giles señaló que la salida de Argentina de la OMS “es de dudosa constitucionalidad” ya que Milei no respetó el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, que estipula que el Poder Legislativo es el encargado de aprobar o desechar los tratados internacionales que promueva el Ejecutivo.
![](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2025/02/07130828/image-37.png)
![](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2025/02/07130828/image-37.png)
“Retirarnos de la OMS significa quedar excluidos de un proceso de investigación y beneficios sanitarios claves. Es un lujo que no nos podemos dar, autoexcluirnos por la decisión de un individuo es un atentado al sistema republicano que afectaría la salud de un país que no es productor de medicamentos y que vive diariamente el ajuste al sistema sanitario y de investigación”, lamentó Malaisi.
En su proyecto, la legisladora del radicalismo repasa los principales hitos de la OMS, como su programa de lucha contra el sida, el acceso a medicamentos de buena calidad y la evaluación de los mismos para que instituciones como la UNICEF puedan garantizar la adquisición de una forma segura, y su gestión en políticas a nivel mundial de promoción, prevención e intervención de la salud.
“Desde este Poder Legislativo debemos repudiar y condenar con todas nuestras fuerzas el capricho presidencial que nos desvincula del mundo, nos aísla y, fundamentalmente, pone en serio riesgo sanitario a toda nuestra población”, cerró Malaisi.
El comunicado completo del gobierno de Milei sobre la salida de la OMS
“La Oficina del Presidente informa que Javier Milei ha tomado la decisión de retirar a la República Argentina de la Organización Mundial de la Salud”.
“La OMS fue creada en 1948 para coordinar la respuesta ante emergencias sanitarias globales, pero falló en su mayor prueba de fuego: promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia de COVID-19”.
“Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial y, acorde al estatuto de Roma de 1998, el modelo de cuarentena podría catalogarse como un delito de lesa humanidad. En nuestro país, la organización respaldó a un gobierno que dejó a los niños fuera de la escuela, a cientos de miles de trabajadores sin ingresos, llevó a comercios y PyMEs a la quiebra, y aún así nos costó 130.000 vidas”.
“Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia. Además ha confirmado su inflexibilidad para cambiar su enfoque y, lejos de admitir errores, elige continuar asumiendo competencias que no le corresponden y limitando la soberanía de los países”.
“Urge repensar desde la comunidad internacional para qué existen organismos supranacionales, financiados por todos, que no cumplen con los objetivos para los que fueron creados, se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembro”.