Con un treintena de proyectos de ley en agenda, este miércoles la senadora del GEN que integra el bloque UCR + Cambio Federal, Lorena Mandagarán, encabezó la reunión constitutiva de la comisión de Igualdad de Trato y Oportunidades y Discapacidad que tendrá como objetivo darle celeridad a las iniciativas “independientemente del autor” que la impulse.
En diálogo con este medio, Mandagarán agradeció la confianza que depositaron sus pares del Senado bonaerense para presidir una de las comisiones más numerosas de la Cámara alta que contará con 15 integrantes, y remarcó que ya dialogó con la anterior titular del cuerpo, María Defunchio, para retomar algunos de los proyectos que quedaron pendientes de años anteriores.
“Acordamos trabajar y poner el foco en los proyectos de relevancia en relación con las mejoras que se quieren plantear para la igualdad de oportunidades. Eso es lo que va a prevalecer, independiente de los autores de las iniciativas”, afirmó la senadora bonaerense.
Asimismo, Mandagarán sostuvo que en la agenda de la comisión de Igualdad de Trato y Oportunidades y Discapacidad están más de 50 expedientes, entre los cuales hay 30 proyectos de ley. “Es un cúmulo importante y ya compartimos a los legisladores el listado de los proyectos que vamos a trabajar”, añadió.


Vale recordar, que el senador del PRO, Jorge Schiavone, se posicionó como vicepresidente de la comisión, mientras que el cuerpo de legisladores lo completan María Elena Defunchio, Ayelén Durán, Amira Curi, Eduardo Bucca, Marcelo Feliú, Rosa Martinez, Daniela Viera, Sabrina Bastida, Nerina Neumann, María Eugenia Gil, Juan Manuel Rico Zinni, Alejandro Rabinovich y Aldana Ahumada.
En este sentido, el cuerpo dictaminará sobre normas de fondo que se relacionen con planes, programas y decisiones presupuestarias “que puedan impactar en forma inmediata o mediata, sobre la igualdad de oportunidades entre los géneros”, como así también de normativas relacionadas a la inclusión de personas con discapacidad.
Con relación a la tarea de los próximos días de la comisión, Mandagarán sostuvo que el objetivo es “establecer prioridades en forma conjunta” para poner en común los diferentes proyectos de ley que presenten aspectos similares. “Vamos a aunar, perfeccionar y ampliar para que quede el mejor proyecto posible”, enfatizó.
“En paralelo a la labor de la reunión de asesores, priorizaremos trabajar con el vicepresidente de la comisión y con los demás espacios para lograr un orden del día representativo y trabajar en función de los acuerdos”, añadió la legisladora del GEN.
Por último, Mandagarán, quién ya desempeñó como integrante de la comisión en años anteriores, adelantó que la reunión de trabajo de la comisión de Igualdad de Trato y Oportunidades y Discapacidad tendrá una dinámica de un encuentro cada 20 días.