El diputado nacional del radicalismo, Facundo Manes, en las últimas horas habló de las críticas que recibió luego de cuestionar públicamente hace unas semanas la gestión del expresidente Mauricio Macri, al afirmar que su administración ejerció una variante de “populismo institucional“.
“Me salió a matar un sistema coordinado”, expresó anoche el neurocientífico radical sobre la actitud de muchas figuras de Juntos por el Cambio y en particular del PRO que cuestionaron con dureza sus comentarios de hace algunas semanas.
Tras la polémica que se generó dentro de la coalición opositora, el diputado nacional confesó que sintió “pena por la Argentina”, porque notó que si “alguien de la sociedad civil se involucra en la política” y “trata de aportar un granito de arena” resulta que “el mismo sistema” te “sale a matar”.
“Sentí lástima por una dirigencia que no discute ideas, ataca personas”, destacó Manes luego de que varios referentes de Juntos por el Cambio criticaran los dichos del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR).
Después de analizar la actitud de varios dirigentes de la coalición opositora, el neurocirujano confesó que de la interna que generó en Juntos por el Cambio salió “más fortalecido que antes”.
En tanto, Manes comentó que, si se cruza a Macri, lo saludaría sin problemas ya que según el radical él no criticó al fundador del PRO, sino que sólo arremetió contra “medidas de su gobierno”.
Ya pasaron un par de semanas del cuestionamiento del diputado nacional al expresidente, que derivó en un nuevo foco de conflicto dentro de Juntos por el Cambio, entre la UCR y el PRO.
“Macri tiene que reflexionar porque en su gobierno él tuvo populismo constitucional”, manifestó Manes hace unos días del expresidente, mientras se dirime quiénes serán los precandidatos para las próximas elecciones presidenciales por parte de Juntos por el Cambio.
En tal ocasión, el referente radical expresó que durante la gestión nacional de Macri, “hubo operadores que manejaban la Justicia, también hubo datos de que se espió a gente incluso de su gobierno”.
Días después de sus críticas contra el exmandatario y del ataque hacia sus palabras por parte de varias figuras opositoras, Manes ayer fue consultado sobre sus intenciones de ser presidente.
“Quiero pertenecer a un conjunto de personas que transformaron la decadencia en progreso”, respondió el diputado nacional del radicalismo días después de la polémica opositora.
A fin de despejar dudas y rumores sobre su futuro en Juntos por el Cambio, el legislador agregó que él se encuentra en la coalición para ampliarla y para “ganarle al kirchnerismo para transformar la Argentina”.

De cara al próximo sufragio, Manes reafirmó su postura de mantener las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y de “no cambiar las reglas de juego” en este momento.
En tal contexto, el neurocientífico destacó que, además de él, la Unión Cívica Radical tiene figuras competitivas como Gerardo Morales, Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés y Martín Lousteau.
“El radicalismo tiene muchos candidatos y puede unir a los argentinos porque no pertenece a los polos”, apuntó Manes afín de atacar implícitamente al bloque de Juntos por el Cambio.