martes, abril 22, 2025

Mar del Plata: municipales marchan para exigirle a Montenegro que participe de la paritaria

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mar del Plata le puso fecha a una movilización para exigirle a Montenegro que se siente en la mesa paritaria.

Categorías:

Tras la asamblea general realizada el pasado jueves, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de Mar del Plata anunció una movilización a la intendencia para el próximo miércoles, con el fin de exigirle al jefe comunal local Guillermo Montenegro (PRO) que retome el diálogo por la paritaria y que se siente en la mesa de negociaciones.

Es que, en las últimas reuniones paritarias el representante del Gobierno que se sentó frente a frente con los municipales de Mar del Plata no fue Montenegro, sino el secretario de Legal, Técnica y Hacienda, Mauro Martinelli. Si bien ambas partes se encontraron en diversas oportunidades, nunca llegaron a un acuerdo: los municipales reclaman un aumento del 35%, mientras que el Ejecutivo solo accede a subirlo un 10%.

Con el pasar de los encuentros la paritaria se estancó, por lo que ahora los municipales vuelven a la carga con esta movilización que tendrá lugar horas antes del paro general de la CGT del próximo jueves 9. Pese a esa cercanía de cronograma, desde el STM por ahora descartan ejecutar una medida de fuerza de ese nivel, ya que el principal objetivo es que reanude el diálogo.

Vale destacar que, el pedido de los municipales se da en medio de un tenso clima con Montenegro, que en las últimas semanas anunció varias medidas que caldearon más la situación con los trabajadores estatales. En primer lugar, el jefe comunal le descontó los días a los estatales que participaron del paro de 48 horas producido hace tres semanas.

La otra iniciativa que molestó a los estatales, fue la presentación de un proyecto en el Concejo deliberante para que sean considerados “esenciales“, con el fin de bloquear cualquier tipo de medida de fuerza que implique la interrupción o suspensión del trabajo municipal.

“Los empleados públicos por el solo hecho de ser empleados públicos tiene un privilegio, la estabilidad. Para poder despedir a un empleado público hay un trámite burocrático específico, que lleva años y las causas son graves, y quedan reflejadas después de años en cuestiones de demoras y judicializaciones”, expuso el jefe comunal marplatense.

Al ser consultado sobre si los municipales que hagan paro podrían llegar a ser despedidos por eso, Montenegro fue contundente: “Obviamente: cuando tenés la esencialidad es como el paro de un policía. Cuando tenés un trabajo esencial entrás en una falta”.

Aun cuando el proyecto de Montenegro para frenar paros no avanzó en el Concejo Deliberante, ya que el pasado jueves el oficialismo de la comisión de Ambiente decidió postergar su tratamiento al pedir informes a las ocho secretarías y cuatro entes descentralizados del Ejecutivo, el texto parlamentario caló muy hondo en los municipales que lo tomaron como una declaración de guerra que hoy está lejos de terminar.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí