sábado, abril 19, 2025

Mar del Plata: municipales retoman las negociaciones paritarias con Montenegro

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mar del Plata retomará este martes desde las 10 las negociaciones paritarias con el Ejecutivo de Guillermo Montenegro.

Categorías:

El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de Mar del Plata retomará este martes desde las 10 las negociaciones paritarias con el Ejecutivo del intendente local Guillermo Montenegro (PRO), en medio de un tenso clima producto por la falta de acuerdo entre las partes.

Es que, los viernes de la semana pasada representantes de la Municipalidad se reunieron durante una hora con estatales para llegar a un número de aumento salarial. El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mar del Plata exigió un 35% de incremento, mientras que Montenegro mantuvo su postura del 10%, por lo que la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta este martes a las 10.

En esa oportunidad, el STM continúo con sus denuncias en las hablaban de “medidas persecutorias” contra los trabajadores, y de la “vulneración de derechos laborales constitucionalmente reconocidos”. Por su parte, el Gobierno, a través del secretario de Legal, Técnica y Hacienda, Mauro Martinelli, rechazó esas acusaciones y ratificó que la Municipalidad solo está dispuesta a pagar el 10%.

Vale mencionar que, la negociación paritaria en Mar del Plata transcurre luego de que el intendente Montenegro haya anunciado medidas que no fueron del agrado de los trabajadores municipales. En primer lugar, el jefe comunal le descontó los días a los estatales que participaron del paro de 48 horas producido hace dos semanas.

La otra iniciativa que molestó a los estatales, fue la presentación de un proyecto en el Concejo deliberante para que sean considerados “esenciales“, con el fin de bloquear cualquier tipo de medida de fuerza que implique la interrupción o suspensión del trabajo municipal.

“Los empleados públicos por el solo hecho de ser empleados públicos tiene un privilegio, la estabilidad. Para poder despedir a un empleado público hay un trámite burocrático específico, que lleva años y las causas son graves, y quedan reflejadas después de años en cuestiones de demoras y judicializaciones”, expuso el jefe comunal marplatense.

Al ser consultado sobre si los municipales que hagan paro podrían llegar a ser despedidos por eso, Montenegro fue contundente: “Obviamente: cuando tenés la esencialidad es como el paro de un policía. Cuando tenés un trabajo esencial entrás en una falta“.

En ese sentido, la comisión directiva del STM y congresales, el cuerpo de delegados, trabajadores en uso de licencia, contraturnos y municipales jubilados se harán presentes en las inmediaciones del Ministerio de Trabajo local para luchar por el aumento paritario y sus derechos, y para protestar por las “falencias” en sus lugares de oficio.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí