Este viernes se sumó un nuevo episodio en la tensa relación entre estatales y la Municipalidad de General Pueyrredón, ya que el intendente Guillermo Montenegro (PRO) anunció que presentará un proyecto en el Concejo deliberante para que los municipales de Mar del Plata sean considerados “esenciales“, con el fin de evitar que realicen más paros.
En el marco de una conferencia de prensa brindada este mediodía en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), Montenegro dio detalles acerca de esta iniciativa cuyo principal fin será bloquear cualquier tipo de medida de fuerza que implique la interrupción o suspensión del trabajo municipal.
“Los empleados públicos por el solo hecho de ser empleados públicos tiene un privilegio, la estabilidad. Para poder despedir a un empleado público hay un trámite burocrático específico, que lleva años y las causas son graves, y quedan reflejadas después de años en cuestiones de demoras y judicializaciones”, expuso el jefe comunal marplatense.
Al ser consultado sobre si los municipales que hagan paro podrían llegar a ser despedidos por eso, Montenegro fue contundente: “Obviamente: cuando tenés la esencialidad es como el paro de un policía. Cuando tenés un trabajo esencial entrás en una falta“.
Vale mencionar que, en el proyecto de Montenegro se entiende por “esencial” a “toda actividad desarrollada por la administración vinculada a los servicios necesarios para el mantenimiento de las funciones sociales básicas, la salud, la seguridad, el bienestar social y económico de los ciudadanos”.
En ese sentido, el segundo artículo del precepto establece que no se podrán llevar adelante “medidas que impliquen la suspensión o interrupción” las tareas esenciales. Es decir que no solo quedarían bloqueados los paros, sino también la retención de tareas o las asambleas por sectores realizadas en horario laboral.
La medida, que no encuentra antecedente en ninguno de los otros 134 municipios bonaerenses, podría llegar a tener excepciones ante paros generales de la CGT, debido a la complicación que genera a nivel transporte. “El derecho a huelga se contrarresta con la obligación de tu función y esto no quiere decir que son absolutos. Están enmarcados en un orden”, consideró Montenegro al defender la legalidad de su proyecto.
Asimismo, el alcalde PRO dio a entender que ya tiene los votos del Concejo deliberante de Mar del Plata para sancionar su proyecto para frenar los paros: “Yo no tengo ninguna duda y los concejales tampoco. Lo hemos hablado con Marina Sánchez Herrero (presidenta del HCD) sobre la esencialidad que tiene que tener el empleado público municipal”.
Es preciso mencionar que, el deseo de Montenegro de frenar los paros en Mar del Plata por medio de decretar como esenciales a los municipales locales, llega una semana después de la medida de fuerza que los trabajadores encararon en General Pueyrredón.
Dicho paro de 48 horas, fue tildado de “irracional” por Montenegro debido a que ocurrió días después del fin de semana extra largo de principios de abril y de la suspensión de actividades que los docentes encararon unas horas antes. Por tal motivo, el Intendente de Mar del Plata decidió descontarle los días a los municipales que participaron de la medida de fuerza, y utilizarla para arreglar las calles.
“No puede ser que en el comienzo de una negociación paritaria que va a tener efecto dentro de un mes, después de seis días de vacaciones y feriado haya un paro de dos días, que además en el medio tuvo un paro de un día porque el gremio de docentes municipales acompaña a Ctera. Eso está mal. Eso es irracional. Si esta va a ser la forma que yo voy a tener para trabajar con los sindicatos en general, no van a encontrar en mí ninguna posibilidad de que esto funcione”, advirtió Montenegro en dicha oportunidad.