Este viernes, Martín Marinucci encabezó su primer acto público como Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires en una recorrida por el Centro de Monitoreo de Hudson en el que destacó la relevancia que tiene su líder político Sergio Massa en la toma de decisiones, y los desafíos que enfrenta el Gobierno bonaerense ante los recortes de la administración nacional de Javier Milei.
En diálogo con Diputados Bonaerenses, el titular de la Cartera de Transporte precisó que uno de los principales desafíos que le encomendó el gobernador Axel Kicillof fue “garantizar la seguridad vial”, al tiempo que remarcó el legado del referente del Frente Renovador a lo largo de su trayectoria en la administración pública.
“Massa me da la libertad de que gestione, que labure. Sabe cuál es mi forma de trabajar, que tiene que ver mucho con lo que él nos inculca. Es un tipo que labura 20 horas por día, que está con el conocimiento acabado de cada cosa que sucede en la Argentina”, ponderó Marinucci, al indicar que conversa a diario con el líder del Frente Renovador. “Le consulto muchas acciones de la gestión”, especificó.
Cabe señalar que, Marinucci asumió al frente del Ministerio de Transporte bonaerense el pasado 2 de enero, tras su paso como titular de Trenes Argentinos entre 2020 y 2023. Entre los hitos de su gestión se encuentra la puesta en marcha del ferroviario que une las localidades bonaerenses de Mercedes con Tomás Jofré.
En este sentido, el flamante titular de la cartera de Transporte bonaerense destacó que el legado de Sergio Massa por impregnar la vocación de generar una mejor calidad de vida para los vecinos lo intenta aplicar en todos los espacios de responsabilidad, y mencionó que así como lo llevó a desarrollar su mejor desempeño al frente de Trenes Argentinos, lo intentará aplicar en la cartera de Kicillof.

“Estoy trabajando de esa manera para garantizar un buen funcionamiento del Ministerio, pero sobre todo garantizar la seguridad vial en la provincia de Buenos Aires, que es lo que me pidió el Gobernador“, señaló el funcionario y agradeció la confianza de Kicillof por considerarlo para ocupar la nueva vacante en el Ejecutivo. “Sin dudas, Nación y Provincia son dos modelos de gestión diferente”, resaltó a este medio.
En esta línea, Marinucci se refirió a las dificultades que atraviesa por estas horas la gestión de Axel Kicillof a la hora de afrontar los recortes que aplicó el Gobierno de Javier Milei para con la provincia de Buenos Aires y aseguró que los funcionarios bonaerenses deben tener “creatividad” para poder garantizar que los vecinos no se vean afectados por las medidas de ajuste.
“Ahora me aboco a garantizar la seguridad en el transporte, la reducción de los siniestros viales que tenemos, a avanzar con los distintos programas que tenemos y buscar en el futuro la posibilidad de sostener el transporte automotor. Que las empresas tengan la de no estar todos los meses buscando de qué manera poder pagar los sueldos en virtud de las liquidaciones que hace el Estado Nacional”, informó el flamante Ministro.
Por caso, en la recorrida que realizó Marinucci junto al titular de Autopistas Buenos Aires S.A. (AUBASA), José Arteaga, dieron precisiones sobre las obras que lleva adelante el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, en las rutas bonaerenses para colaborar con la seguridad vial. Es que, terminó con los reacondicionamientos del puente de San Borombón en ruta 2 y comenzarán con los puentes de las 56, 63, 11, 2 y en la autopista Buenos Aires – La Plata, entre otras.

Así, a contramano de lo que ocurre a nivel nacional con los reiterados reclamos de diferentes intendentes y legisladores bonaerenses para con las rutas nacionales, el trabajo articulado entre los funcionarios de la provincia de Buenos Aires demuestra que la seguridad vial es una de las prioridades del Ejecutivo de Kicillof.
Por último, Marinucci destacó que su antecesor, D’Onofrio, llevó adelante en sus tres años de gestión los programas de Alcohol cero y licencia joven, al tiempo que rescató que “sin duda” son políticas que se deben continuar y reforzar. “Hay que ir actualizando las propuestas en función de los tiempos que se van viviendo porque son muy importantes para la provincia de Buenos Aires”, sentenció.
El plan de Marinucci al frente de Transporte
En torno a la nueva responsabilidad, el Ministro destacó que Kicillof le encomendó varios puntos para su gestión y adelantó que tiene una agenda de trabajo junto con los titulares de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, y del Senado, Verónica Magario.
Marinucci explicó que este 2025 su trabajo estará focalizado en aumentar la concientización sobre la seguridad vial, reducir el índice de siniestro vial y avanzar con la agencia de transporte del área metropolitana para actualizar las estructuras de costo, ponderando el trabajo mancomunado entre los espacios políticos que comandan Capital Federal y Nación.
“Desde la asignación, trabajé día y noche en virtud de tener el conocimiento acabado del Ministerio para poder garantizar los objetivos que me propuso el Gobernador”, señaló el funcionario y agregó que para los próximos días se espera que haya mayor flujo en la autopista Buenos Aires – La Plata, en el marco de la temporada de verano.
Por otra parte, Marinucci adelantó que ya se puso en contacto con Guerrera a fin de establecer una agenda de trabajo en conjunto para avanzar las labores en las comisiones de Transporte de la Legislatura bonaerense. En tanto que, el funcionario informó que también conversó con la Vicegobernadora para analizar los proyectos que hay en la Cámara y avanzar con la construcción de los consensos necesarios.