domingo, junio 30, 2024

Milei se baja del G7 y de la Cumbre de la Paz en Suiza

El presidente de la Nación, Javier Milei, acorta su gira por Europa al no participar del G7 ni la Cumbre de la Paz en Suiza. Los motivos.

Categorías:

El presidente de la Nación, Javier Milei, decidió acortar su gira por Europa prevista para el próximo miércoles, al declinar la invitación para participar de la Cumbre del G7 en Italia, a la cual había sido invitado especialmente por la primera ministra, Giorgia Meloni, así como a la Cumbre por la Paz en Suiza

Como coletazo de ese cambio de planes en la gira por Europa, se suspendió también la reunión bilateral en Francia que iba a mantener el jefe de Estado argentino con Emmanuel Macron. La misma estaba prevista originalmente para el 19 de junio, y era vista con expectativa en la diplomacia nacional y la embajada argentina, que encabeza el joven Ian Sielecki.

- Publicidad -

En ese marco, desde los pasillos de Casa Rosada explicaron que la decisión de declinar su participación en el G7 tiene que ver con las intenciones que tiene Milei de estar presente en el territorio nacional en las fechas patrias del 17 y 20 de junio, la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y el Día de la Bandera, respectivamente. 

Si bien el G7 era antes (de esas fechas), hubiese sido incordioso ir y después volver para estar en el país en el primer día de Miguel de Güemes y el primer Día de la Bandera de Milei como presidente”, explicaron desde el entorno del jefe de Estado libertario. 

De esta manera, Milei no se reunirá con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, puesto que la cumbre del G7 en Italia era el escenario que había trascendido para ese encuentro en medio de las negociaciones por la octava revisión del programa económico argentino, que, de aprobarse, permitiría el desembolso de USD 800 millones.

En teoría lo que se prevé desde el Ejecutivo nacional es que, tal y como sucedió el 25 de mayo en la provincia de Córdoba, Milei encabece un acto patrio en alguna provincia del interior para “reafirmar su vínculo con la gente”, en medio de un escenario complicado por el oficialismo debido al escándalo en el Ministerio de Capital Humano con los sobresueldos y los alimentos retenidos.

- Publicidad -

Cabe destacar que, en función de este ajuste en el plan original, Milei estaría viajando directamente a Madrid el mismo 20 de junio por la noche, para estar el 21 en España, en donde recibirá el premio que otorga el Instituto Juan de Mariana por su “defensa ejemplar de las ideas de la libertad”. 

Vale señalar que, otros premiados en años anteriores por la misma entidad, fueron el escritor peruano Mario Vargas Llosa, su par español Antonio Escohotado, y Alberto Benegas Lynch (h), uno de los pensadores liberales más elogiados por el Presidente.

Si bien la agenda del viaje del mandatario aún no está cerrada, tras el conflicto diplomático con el presidente de España, Pedro Sánchez, que culminó con el retiro definitivo de la embajada española de Buenos Aires, desde la administración libertaria descartan la posibilidad de un encuentro bilateral con el referente del Partido Socialista Obrero (PSOE) ni con alguno de sus ministros.

Como segunda parada de la gira por Europa, la comitiva libertaria desembarcará el 22 de junio en Hamburgo, Alemania, en donde el economista libertario será también galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek. En concreto, se trata de un reconocimiento “por la lucha de la noble causa de la libertad, batalla que ha presentado Milei en el plano académico y ahora en el plano político”. 

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario