martes, marzo 25, 2025

Milei acusó a Larreta de sobornar a periodistas: “Usó recursos de los porteños para su campaña”

El presidente Javier Milei acusó al ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de “ensobrar periodistas” durante la campaña presidencial.

Categorías:

En medio del escándalo cripto, que envolvió a altos funcionarios del Ejecutivo nacional, periodistas y traders norteamericanos, este miércoles, el presidente de la nación, Javier Milei, acusó al ex jefe de Gobierno porteño y ex candidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, de pagar a periodistas para que lo apoyen durante la campaña presidencial.

Es que, al escándalo cripto se le sumó la filtración de una entrevista no editada del Presidente en el programa “No la ven” de Jonathan Viale, donde se lo ve al asesor Santiago Caputo direccionar las preguntas del periodista, lo que generó una catarata de repudios. Tras la filtración, el martes por la noche, Viale realizó una editorial en donde acusó a excolegas de cobrar coimas del ex jefe de Gobierno porteño durante la campaña presidencial.

Me fui de un lugar por no querer servir a un candidato. Había que hacerle la campaña a un candidato, que sacó 11 puntos, y yo dije que no“, dijo Viale y siguió: “Vos agarraste y yo no. Vos te quedaste ¿No? ¿No te acordás?”, dijo mirando a la cámara, en una referencia indirecta al periodista Eduardo Feinmann.

En ese marco, tras el editorial de Viale, este miércoles, Milei salió con los tapones de punta a denunciar el “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”. “La justicia debería investigar si el ex precandidato a presidente que sacó 11 puntos uso recursos de los porteños para su campaña presidencial y/o ensuciar y calumniar al resto de los candidatos”, agregó.

Sorprende el silencio de muchos autodenominados paladines de la anticorrupción por estas horas”, sostuvo el jefe de Estado libertario y amplió: “Casualmente eligen omitir que su jefe cabeza de lista y candidato presidencial fue acusado de ensobrar periodistas con el dinero de los pagadores de impuestos”.

Además, Milei destinó algunas líneas de su publicación para responderle al ex mandatario Mauricio Macri, luego de que el referente del PRO considerara que el Presidente se encuentra “descuidado y mal rodeado“,  tras promocionar $LIBRA, una criptomoneda que tenía como objetivo “alentar el crecimiento económico mediante la financiación de pequeñas empresas y nuevas empresas“.

Lo que sucede es que, los usuarios podían comprar la cripto en el sitio web vivalalibertadproject.com, en referencia a la famosa frase que utiliza Milei al finalizar sus discursos o posteos en las redes sociales. Sin embargo, un par de horas después de que el valor de la memecoin se disparase, el libertario eliminó la publicación y la cripto colapsó, lo que provocó millones de dólares en pérdidas a sus breves inversores.

Los que cuestionan mi entorno deberían preguntarse qué tipo de gente estuvieron apoyando todos estos años (si es que no sabían)”, subrayó Milei y cerró: “Ni ellos ni los que extrañan esos sobres vienen por mí, vienen por el futuro de todos los argentinos, yo solamente estoy en el medio y no me voy a correr”.

Escándalo cripto: denuncian a Milei ante el FBI y el Departamento de Justicia de los EE.UU

El presidente de la nación, Javier Milei, fue denunciado este lunes por fraude ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (EE.UU) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), tras el escándalo cripto que tuvo lugar el pasado viernes y que perjudicó a más de 40.000 inversores.

En ese sentido, la Justicia norteamericana apuntó directamente contra el mandatario libertario, a quien se acusa de tener un rol central en la operación que generó ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares, al igual que el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los argentinos con raíces españolas Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

El presidente Javier Milei fue denunciado ante el FBI y el Departamento de Justicia de los EE.UU, por el escándalo cripto. 
El presidente Javier Milei fue denunciado ante el FBI y el Departamento de Justicia de los EE.UU, por el escándalo cripto. 

Vale recordar que, el escándalo cripto, que involucra al Presidente argentino, se produce poco después de que su par estadounidense Donald Trump y la primera dama Melania Trump lanzarán y promocionarán sus propias criptomonedas, que al poco tiempo también colapsaron. 

En ese contexto, un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, Moyano & Asociadosdenunció ante el Departamento de Estados Unidos, el FBI y la Comisión de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) a Milei, por las maniobras delictivas registradas desde la noche del viernes.

En efecto, los abogados denunciantes indicaron que representan “mayormente” a inversores argentinos, pero que están al tanto de que hay “miles” más que fueron perjudicados por la maniobra fraudulenta del jefe de Estado libertario, incluidos ciudadanos estadounidenses.

“Requerimos al Departamento de Justicia que investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado promovió varios emprendimientos que resultaron estafas”, remarca la denuncia, tras el escándalo cripto

El presidente Javier Milei fue denunciado ante el FBI y el Departamento de Justicia de los EE.UU, por el escándalo cripto. 
El presidente Javier Milei fue denunciado ante el FBI y el Departamento de Justicia de los EE.UU, por el escándalo cripto. 

Además de Milei, la denuncia hace foco en otros cuatro involucrados en la presunta estafa: el estadounidense Hayden Mark Davis, creador de la criptomoneda y cabeza del proyecto; el singapurense Julian Peh, cuya empresa Kip Protocol prestó la infraestructura necesaria para el lanzamiento.

Asimismo, dentro de la denuncia por el escándalo cripto se encuentran los argentinos Mauricio Novelli Manuel Terrones Godoy, impulsores de la conferencia Tech Forum Argentina, lugar donde se habría generado el vínculo entre Mark Davis y el jefe de Estado libertario. 

En lo que respecta al plano local, será la jueza federal María Servini quien investigue las denuncias contra Milei por el escándalo cripto, mientras que el fiscal que actuará en el caso será Eduardo Taiano

Asimismo, la Cámara Federal determinó por sorteo que el Juzgado Federal N°1 analizará las presentaciones contra el Presidente por la promoción de $LIBRA. En la primera de ellas se acusó al mandatario de llevar a cabo una “megaestafa”.



Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí