domingo, diciembre 10, 2023

Milei copó el estadio de El Porvenir: “Cuando hay un derecho alguien lo tiene que pagar”

En un acto llevado a cabo en la localidad bonaerense de Gerli, Milei afirmó que su modelo en caso de llegar a la Casa Rosada será el liberalismo: "La fórmula es capitalismo, ahorro y trabajo duro".

Categorías:

Ayer por la noche el diputado nacional por la Libertad Avanza, Javier Milei, lanzó su candidatura para las elecciones presidenciales de 2023 con duras críticas por las necesidades que pasan los argentinos y advirtió que “cuando hay un derecho alguien lo tiene que pagar”.

En un acto que se realizó en la cancha del club El Porvenir, en la localidad bonaerense de Gerli, Milei comenzó su discurso a las 21:30 horas frente a los militantes allegados al diputado, los cuales no lograron llegar a las 10 mil personas que preveían desde la organización.

- Publicidad -

En ese contexto, Milei volvió a criticar el escenario de los partidos políticos tradicionales al indicar que “hay que entender la lógica de la casta, en ese sentido lo que marca ese modelo es decir dónde hay una necesidad nace un derecho”. “El problema es que cuando hay un derecho alguien lo tiene que pagar”, puntualizó.

Milei comenzó su discurso a las 21:30 horas frente a los militantes allegados al diputado.
Milei comenzó su discurso a las 21:30 horas frente a los militantes allegados al diputado.

Nos difaman para mantener sus privilegios, pero nos mantenemos estoicos porque estamos convencidos de la pelea. Somos nosotros contra todos: los políticos chorros, los empresarios prebendarios, los periodistas ensobrados y los sindicalistas tranzas”, remarcó Milei.

“Es importante el rol de las estructuras que hacen posible el camino a la Presidencia. Quiero darle las gracias al Partido Demócrata, a Unite, al Mid y a mis libertaries. No será cosa que tengamos el primer presidente libertario de la historia”, apuntó Milei en relación con  los espacios que forman parte de su armado político.

Media hora antes del discurso del legislador nacional, el cantante “El Dipy” dio un recital en donde, entre tema y tema, expresó: “Porque somos libres, el que no hace palmas es un gato”, bramaba el cantante ante una concurrencia que comenzaba a sentir las bajas temperaturas.

- Publicidad -

“Vengo porque me cae bien Javier (Milei) y vengo a tocar gratis. Gracias por venir, sabemos que hace mucho frío. Tuvimos la mala suerte de que arriba del puente había 17 patrulleros para no dejar pasar los micros. El que no hace palmas es comunista”, fueron algunos de los conceptos proferidos por el interprete.

En otro momento de su discurso, Milei afirmó que se metió en la política “para transformar a la Argentina”. “Algunos siembran dudas si tenemos modelo, claro que tenemos, es el liberalismo: la fórmula es capitalismo, ahorro y trabajo duro. Desde que el país abrazó el socialismo, hubo 17 crisis”, añadió.

En cuanto al modelo de capitalismo a implementar, el diputado nacional ponderó el que se aplica en India y aseguró que tanto su persona como el espacio político que encabeza es objeto de “difamaciones y acusaciones aberrantes”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario