El presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó el acto de entrega de sables y medallas a los egresados del Colegio Militar y brindó un discurso en el que reconoció el rol de las tres Fuerzas Armadas “tras años de fractura con la política”. Asimismo, exigió al Gobierno de Venezuela la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo.
“Por demasiado tiempo la casta fracturó la relación entre la política y nuestras queridas Fuerzas Armadas, pero esta nueva camada de egresados será testigo de algo inédito, contará con un Gobierno que los acompañará y hará todo lo que esté a su alcance para jerarquizar las fuerzas”, afirmó Milei.
En ese sentido, el Jefe de Estado consideró que el distanciamiento entre la política y las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada, Fuerza Aérea) hizo perder al país “años valiosos en el desarrollo de capacidades militares”, tras lo cual destacó el afecto persistente de la sociedad por las fuerzas argentinas.
“Culmina su vida de estudiantes y, en simultáneo, inicia su vida profesional. Comienza otra etapa donde nunca dejarán de aprender, se les tomará juramento de fidelidad a la constitución, un acto que les comprometerá una vida entera de servicio a la Nación. Orden, valor y gloria para ustedes”, sostuvo Milei durante el acto de entrega de sables y medallas a guardiamarinas, subtenientes y alféreces de las FF.AA.
Por otro lado, Milei se refirió por primera vez a la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela luego de cruzar la frontera desde Colombia para visitar a su pareja, al que calificó como un “secuestro ilegal” por parte de las fuerzas de seguridad a cargo del “dictador criminal” de Nicolás Maduro.


“Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro, por el único delito de visitar a su pareja y a su hijo. Exigimos su liberación inmediata y agotaremos las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo”, manifestó el Presidente en el Colegio Militar.
A su vez, desde Cancillería exigieron que organismos internacionales, comenzando por la Organización de Naciones Unidas (ONU) se expresen por la arbitrariedad que pesa sobre el ciudadano argentino que se encuentra preso en el país caribeño. criticó duramente al dirigente venezolano Diosdado Cabello, quien había acusado a Gallo de ser un espía.
Cancillería reclamó por el gendarme detenido
El Gobierno de Javier Milei reclamó la liberación inmediata de Nahuel Gallo, suboficial de Gendarmería, quien fue detenido por la cuestionada administración de Nicolás Maduro en Venezuela cuando ingresaba al país para visitar a su familia. La situación fue calificada por el canciller Gerardo Werthein como un “secuestro ilícito”, y denunció el creciente hostigamiento hacia la embajada argentina en Caracas.
En detalle, Gallo había salido de vacaciones con permiso oficial y cruzó legalmente desde Colombia hacia Venezuela con el objetivo de reencontrarse con su pareja y su hijo, quienes se encuentran en ese país desde hace siete meses. Según relató Werthein, el gendarme cumplió con los protocolos migratorios al presentar su pasaporte en la frontera, donde fue autorizado el ingreso. “Se fue de vacaciones a Colombia y cruzó a Venezuela a visitar a su familia, presentó su pasaporte, se lo sellaron y después lo detuvieron”, explicó el canciller.
La versión oficial de Maduro fue defendida por el dirigente chavista Diosdado Cabello, quien acusó al argentino de ser un espía y justificó la detención al alegar que tenía “viajes por todo el mundo que no podía explicar”. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó los registros migratorios oficiales de Gallo, donde consta que sus viajes responden exclusivamente a su labor en la frontera con Chile, en el paso de Uspallata.
El caso de Gallo elevó más la tensión diplomática que existe entre Argentina y Venezuela desde hace meses. Al respecto, Werthein denunció que el régimen chavista mantiene al gendarme “en condición de rehén” y señaló que esto forma parte de una estrategia más amplia que incluye el hostigamiento a la embajada argentina en Caracas.