domingo, junio 30, 2024

Milei: “Ya pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la emisión cero”

Javier Milei celebró la aprobación final de la Ley Bases en Diputados y anunció la nueva etapa en la que se enfocará el Gobierno.

Categorías:

El presidente Javier Milei expresó su satisfacción por la sanción de la Ley Bases en el Congreso, aseguró que es un proyecto que “marca un punto de inflexión para la Argentina y para la gestión de La Libertad Avanza”, y anunció la nueva etapa del Gobierno nacional

“Hasta ahora hicimos la fase uno del Gobierno. Por un lado, hemos pasado la reforma estructural más grande de la historia, la Ley Bases de anoche es un hito histórico y monumental, es cinco veces más grande que la reforma que hizo Carlos Menem, que hasta ahora era la más grande de la historia argentina”, comenzó su análisis el jefe de Estado.

- Publicidad -

En ese contexto, Milei se enfocó en el futuro del Gobierno nacional y adelantó lo que viene: “Hemos logrado consolidar el déficit cero, por lo tanto, la consolidación fiscal está en marcha. Ya pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la etapa de emisión cero, ahora se viene el cambio de régimen monetario”.

Asimismo, Milei explicó que ahora el foco del Gobierno nacional está puesto en que “la base monetaria amplia no varíe más”. “Está cerrado el grifo fiscal, hemos eliminado fuertemente los pasivos remunerados, adentro de las cuentas del Banco Central hay un ajuste de nueve puntos del Producto Bruto Interno (PBI). La idea es que la base monetaria amplia y la simple se parezcan cada día más, hasta que terminan de desaparecer los remunerados”, expresó.

De todos modos, Milei dejó en claro que el Gobierno no se conforma con los cambios que propiciará la Ley Bases y adelantó cuáles serán los próximos pasos. “Vienen más reformas estructurales, la semana que viene hacemos el nombramiento de Federico Sturzenegger y vamos a sacar lo que él llama ‘Ley de Hojarascas’, que son un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico”, contó.

Sin embargo, entre sus declaraciones Milei no precisó cuál va a ser el ministerio que encabezará Sturzegenener, el mandatario detalló que “va a ser el encargado de llevar a cabo las reformas estructurales para que la Argentina gane libertad económica y pueda seguir creciendo”.

- Publicidad -

Por otro lado, Milei intentó llevar tranquilidad al mercado, ante la inquietud por la caída de reservas, y destacó que el Gobierno está “sobrecumplido  en la meta, e incluso podría hasta perder 4 mil millones de dólares, aunque eso va a depender de lo duro y largo que sea el invierno”.

Consultado por la promesa del ministro de Economía, Luis Caputo, de reducir el Impuesto País si se aprobaba la Ley Bases, Milei argumentó que “cuando termine de reglamentarse la ley y empiecen a correr los ingresos, se va a empezar a aplicar la reducción”. “Hay cuestiones operativas que resolver, imagino que podrá ser en agosto”, aludió.

En cuanto a la marcha de la economía, el jefe de Estado fue optimista y analizó que “se está moviendo y hay fundamentos para que empecemos una recuperación sólida, cuando pasa el pánico se empieza a expandir el consumo, hay recomposición de salarios reales, de jubilaciones y el gasto público en términos reales cayó 30%, lo que implicó un ahorro fiscal de 15 puntos del PBI, que ahora vuelve para que la gente lo pueda usar”.

Por último, el Presidente recordó que “en diciembre la Argentina discutía sobre la hiperinflación y hoy habla de créditos hipotecarios”, e hizo foco en uno de sus principales lema de campaña. “La dolarización va a ocurrir naturalmente. Es en realidad competencia de moneda. El peso no necesitas que desaparezca, lo que necesitas es que no crezca más. Es un proceso que se va a ir dando con el tiempo”, concluyó.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario