El presidente de la Nación, Javier Milei, junto a su Gabinete recibió este martes al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, en Casa Rosada para “reforzar la cooperación militar” con la potencia norteamericana.
El mitin tuvo una duración de más de 45 minutos y fue retratada por una foto que compartieron desde la Oficina del Presidente. “El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, junto a su comitiva”, plasmó el tweet.
En detalle, Holsey llegó a la explanada de Balcarce 50 junto a su comitiva entre los que se encontraba Abigail Dressel, encargada de negocios y actual responsable de la sede diplomática estadounidense en Argentina, y el Mayor General Julián Cheater, director de Estrategia, Políticas y Planes del Comando Sur. Allí, fueron recibidos por el jefe de la Casa Militar, Sebastián Ibáñez, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
De todas maneras, minutos antes, el responsable del Comando Sur había estado en el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, en donde tuvo una recepción de honor y una fotografía institucional. Acto siguiente, mantuvo una reunión junto a Petri y su cúpula ministerial.


“Estamos atravesando una etapa de gran sintonía y entendimiento con Estados Unidos, con una agenda común que incluye seguridad, economía, defensa y lucha contra el terrorismo”, expresó Petri y agregó: “Esta visita es trascendental y ratifica el camino que venimos recorriendo juntos”.
Según señaló el titular de la cartera de Defensa, el propósito de la visita de Holsey es profundizar la cooperación militar y consolidar a la Argentina como un socio confiable y estratégico en la promoción de la democracia, la estabilidad y el desarrollo regional.
El jefe del Comando Sur se reunió con Milei en la Rosada
En tanto, la visita a la Casa Rosada de Holsey y su encuentro posterior con el Presidente representan el punto más alto de la visita de tres días que el militar norteamericano lleva adelante por el país y que incluirá, además del encuentro con Milei, una visita clave, este miércoles, a la base naval de Ushuaia.
Según informó la propia embajada de Estados Unidos en el país, Holsey se reunirá allí “con personal militar local para interiorizarse sobre sus misiones y el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global”.
En realidad, Estados Unidos proyecta instalar allí una base naval propia, un polo logístico que ofrezca servicios a buques y países que quieran llegar a la Antártida. Se trata de la misma base que en abril de 2024 fue visitada por la antecesora de Holsey, la general de cuatro estrellas Laura Jane Richardson, quien fue recibida con todos los honores por el presidente Milei.


Vale mencionar que , el Comando Sur, conocido por sus siglas en inglés como SOUTHCOM, es responsable de las operaciones militares estadounidenses en América Latina y el Caribe, y su titular suele mantener un contacto cercano con los gobiernos de la región para coordinar esfuerzos en áreas como seguridad, lucha contra el narcotráfico y asistencia humanitaria.
En ese marco, la agenda de Holsey contempla además una cena en el Palacio Bosch, en donde el gobierno nacional estará representado por el ministro Petri. En tanto, está confirmado que el mandatario argentino no estará presente para aquella ocasión.
De esta manera, la visita de Holsey se consagra como un nuevo gesto de EEUU para Argentina, luego de que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, asegurara ante inversores que la Casa Blanca podría otorgarle al gobierno de Milei una línea directa de crédito en caso de que hubiera un shock internacional.
“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, afirmó Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, en el marco de las Sesiones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI).