La canciller Diana Mondino se presentará en el Senado de la Nación por primera vez desde que ocupa el cargo para responder las dudas de los legisladores que componen la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, en la que se esperarán las inminentes preguntas sobre la crisis diplomática con España.
En rigor, Mondino estará este martes a las 16 en el Salón Illia en el Senado de la Nación, lugar donde se realizan las reuniones de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto periódicamente.
Tal como realizó el por ahora jefe de Gabinete Nicolás Posse hace algunas semanas, Mondino tendrá su tour legislativo para atajar las dudas de los legisladores sobre la política exterior del gobierno de Javier Milei, uno de los temas más polémicos y mediáticos que afronta el Presidente argentino.
Es que, la visita de Mondino se da días después de que el Gobierno de España encabezado por el mandatario Pedro Sánchez haya decidido retirar a su embajadora en Argentina a raíz de los dichos que profesó Milei en un acto en Madrid, en el que trató de “corrupta” a la Primera Dama del país ibérico, Bergoña Gómez.
En el marco de la gira que emprendió el fin de semana pasado en España, Milei participó de un acto conservador organizado por el partido de ultraderecha Vox, en el que cargó contra la gestión socialista de Sánchez. “No saben qué tipo de sociedad y país pueden producir y qué calaña de gente atornillada al poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar, aun cuando tenga la mujer corrupta, ensucia y se tome cinco días para pensarlo”, disparó.
En concreto, la esposa de Sánchez recientemente atravesó una investigación por un supuesto caso de tráfico de influencias, en la que figuraba como implicada por haber realizado presuntas recomendaciones a una empresa contratista del Estado español. La noticia ocupó en las últimas semanas las primeras planas de los diarios europeos, y fue el propio Milei quien la utilizó para cuestionar al Gobierno de España en un recinto copado de dirigentes opositores.
La crisis diplomática con España escaló a tales niveles que Mondino fue consultada por el accionar del gobierno de Sánchez en su participación en el programa de Mirtha Legrand, en donde consideró que retirar su embajada de la Argentina de forma definitiva fue “una reacción tan exorbitante y tan desproporcionada que sorprende”.
“Asociar un Estado a una persona no es habitual, es una tormenta en un vaso de agua. No hay razón para que un comentario se convierta en una cuestión de Estado”, cuestionó Mondino, al tiempo que minorizó el conflicto: “Esto quedara como una anécdota que tenemos con España. Es un caso bastante particular en donde la relación personal que pudiera o no haber entre los líderes de un país no puede ni debe afectar la relación entre la sociedad, la comunidad”.
No obstante, lo que sucedió con el Gobierno de España no es un caso aislado del presidente Milei ya que durante su gestión ya ha mantenido conflictos con otros de sus pares, en este caso ambos latinoamericanos.
A fines de marzo, Milei se refirió a su par de Colombia, Gustavo Petro como “asesino terrorista”, lo que causó que el Gobierno de aquel país retire su embajador en Argentina y expulse del territorio al diplomático argentino, Gustazo Dzugala. En la misma entrevista, el Presidente calificó al Jefe de Estado de México, Andrés López Obrador, como “ignorante”, lo que también generó chispazos entre ambas embajadas.
Frente a este contexto, Mondino debutará ante el Senado en una exposición en la que, a priori, será fuertemente interrogada por legisladores de todos los colores políticos sobre uno de los puntos débiles de la presidencia de Milei.