En las últimas horas, el dirigente del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, despotricó contra la interna que atraviesa el PJ, de cara a las elecciones partidarias que se realizarán el próximo 17 de noviembre y luego de que la exvicepresidenta, Cristina Kirchner, presentara una lista propia para confrontar al mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela, y que la tropa que responde a la exjefa de Estado arremetiera contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por no darle su respaldo explícito.
“Una lista de unidad sería mostrarle fortaleza al Gobierno; hoy (el presidente, Javier) se nos cada de risa, estamos viendo si Quintela tiene tres avales más o no. La confrontación es en la calle”, fustigó el sindicalista luego de manifestar su descontento por la interna del PJ nacional, dado que el contexto económico consideró que tiene mayor preponderancia en las preocupaciones de los argentinos.
En esta línea, Moyano destacó que la interna del PJ nacional tomó un nivel de importancia que areciera que fuera a “cambiarle la vida a los trabajadores”, sin embargo reconoció que no observó en ningún momento que los camioneros se preguntaran cuándo se realizarán las elecciones y relativizó que vaya a emitir su voto.
Asimismo, el líder sindical consideró que el “maltrato que le han hecho” al Gobernador de la provincia de Buenos Aires no colabora con el desgaste que le produce la lucha tiene como principal protagonista a Kicillof contra el Gobierno nacional y que ello, perjudica a toda la población. “El enemigo no es Axel, ni Cristina, ni Quintela, el enemigo es Milei”, insistió.


“Yo estoy pensando en el 30 de octubre, cuando va a haber un paro contundente. Seguramente iré a votar, no sé. Ser peronista no es ir a votar en una interna, es defender al laburante, yo el peronismo lo milito todo el día”, deslizó el sindicalista y agregó que las elecciones del PJ nacional son “totalmente a destiempo”.
En este sentido, el líder de la central obrera aclaró que la medida de fuerza que planificaron los gremios en repudio a las medidas de ajuste del Gobierno nacional, tendrá una gran adhesión y ponderó que se vayan a sumar los trabajadores agremiados en la Asociación de los Estatales, de la economía popular y de la Dirección General Impositiva (DGI).
“Luego de las medidas que ha tomado el Gobierno con el regreso del Impuesto de Ganancias, negarle 12 mil pesos de aumento a los jubilados, el cierre de la (Administración Federal de Ingresos Públicos) AFIP con 3 mil despidos, hay que llamar a un paro general”, arengó Moyano que descartó que pudiera mantener algún tipo de diálogo con el Gobierno de Javier Milei.
Por caso, el sindicalista informó que la reunión que había entre los integrantes de la CGT y el Gobierno nacional se suspendió “porque no tenía sentido”, y si bien evitó referirse a la interna que atraviesa por estas horas el gremio, aseguró que su hermano y abogado de la central, Hugo Moyano, le habría confirmado que no iba a participar de una “discusión sobre algo anticonstitucional como prohibir una asamblea en una fábrica”.


“Después del 30 de octubre se decidirá la situación del sector que representamos, si continuar en la CGT o proponer una profundización del plan de lucha que arrancó con el paro de enero”, sostuvo el líder de la central obrera.
Cabe señalar que, en las últimas horas, desde la Casa Rosada informaron que el encuentro que estaba programado para que el sector de la CGT dialoguista, se reuniera con la Secretaría de Trabajo y con el Grupo de los 6 para tratar de consensuar la reglamentación del artículo de la Ley Bases que penaliza los bloques sindicales. “Fue por pedido de la central, ya que no iba a poder ir uno de sus abogados”, dejaron trascender desde el Gobierno.
Interna del PJ: Cristina Kirchner y Axel Kicillof estuvieron en La Plata
Cristina Kirchner y Axel Kicillof protagonizaron un tenso reencuentro durante el acto por el 47° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo que tuvo lugar este miércoles por la noche en el Teatro Argentino de La Plata, acompañados por la titular de la organización, Estela de Carlotto, que fue la artífice de la postal.


Horas más tarde, la titular de Abuelas indicó: “Hubo una frialdad bárbara, se notaba, no hablaban entre ellos. Parecían chicos. Parecían una pareja, y que estaba la ‘vieja loca’ en el medio de ambos. Los respeté, se respetaron muchísimo. La gente gritó y se animó a decir lo que quería decir. Yo los quiero y aprecio”.
Cabe recordar que no es la primera vez que la emblemática Abuela de Plaza de Mayo debe interceder políticamente para recomponer relaciones internas. Unos días después de la salida de Martín Guzmán del gabinete de Alberto Fernández, en julio de 2022, medió para acercar a Cristina, en ese momento vicepresidenta, con el entonces Presidente de la Nación.