El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, anunció que el municipio bonaerense adquirirá en los próximos meses una partida de armas no letales, en línea con su par de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, que en las últimas semanas dio a conocer que la comuna adquirió equipamiento de este tipo para reforzar la seguridad en la temporada de verano.
Si bien el uso de este tipo de armas no letales en la provincia de Buenos Aires no está establecido por ley, los intendentes bonaerenses consideran necesaria la implementación de las mismas para reforzar la seguridad en sus distritos. En este sentido, el senador del PRO, Marcelo ‘Chuby’ Leguizamón, presentó un proyecto en la Legislatura para que sea obligatorio en todo el territorio del gobernador Axel Kicillof.
“Hoy firmé el llamado a licitación para la compra de armas de uso no letal y disuasivo para nuestra fuerza de prevención urbana”, precisó el jefe comunal del PRO, al tiempo que detalló que estas herramientas serán utilizadas por personal retirado de las fuerzas de seguridad que se desempeñan en el municipio.
Asimismo, el Matzkin indicó que los efectivos que utilicen las armas no letales deberán realizar una capacitación para seguir el protocolo de uso, además de otra que contenga los lineamientos sobre la munición de gas pimienta y sobre la forma en la que deberán accionar en hechos puntuales de violencia que requieran la intermediación para disuadir a las personas.


En la misma línea, el municipio de Mar del Plata pasó por el mismo proceso que finalizó el pasado 18 de diciembre, cuando el secretario de Seguridad local, Rodrigo Goncalvez, confirmara que el Ejecutivo compró 40 armas no letales que se entregarían a los efectivos policiales. En tanto que, el funcionario especificó que la puesta en marcha de estos elementos se efectivizaría entre los primeros días de enero.
En este sentido, Montenegro especificó que en caso de que las armas no letales tengan un buen resultado en el municipio de Mar del Plata, el Ejecutivo no descarta que el uso de las mismas se extienda en todo el personal policial de la localidad. “Es una herramienta que llegó para quedarse en General Pueyrredon, la provincia y el mundo”, ponderó.
Por caso, el jefe comunal de la ciudad balnearia subrayó la necesidad que tiene la localidad de fortalecer la seguridad cada verano para “garantizar una temporada turística segura y prevenir los incidentes durante los meses de enero y febrero, que son los momentos más concurridos del año”.
Por su parte, el senador bonaerense del PRO reiteró la necesidad de que la Legislatura avance sobre el proyecto que presentó junto a sus pares que regula el uso de las pistolas tase, también llamadas armas no letales, para las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires.


“La negativa reiterada de la provincia de Buenos Aires a que sus fuerzas policiales utilicen este tipo de armas, basada en una concepción selectiva de los derechos humanos, que parece poner foco en la defensa del delincuente antes que en la defensa de la propia víctima, nos sigue costando miles de vidas a los bonaerenses”, cuestionó Leguizamón.
Es preciso mencionar que, el texto fue acompañado por los senadores bonaerenses, Alejandro Rabinovich, Alex Campbell, Aldana Ahumada, Juan Manuel Rico Zini, María Subiza, Christian Gribaudo, Yamila Alonso, Jorge Schiavone, todos del PRO.
Asimismo, los senadores bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal que firmaron la propuesta fueron Agustín Maspoli, Ariel Bordaisco, Flavia Delmonte, Nerina Neumann, Alejandro Cellillo, Lorena Mandagarán, Marcelo Daletto y Eugenia Gil. Además, acompañaron el proyecto los libertarios dialoguistas Sergio Vargas y Carlos Kikuchi.