viernes, junio 28, 2024

Nerina Neumann: “El mejor lugar para la planta de GNL es Bahía Blanca”

La senadora del radicalismo, Nerina Neumann, celebró el apoyo legislativo para que la planta de GNL de las petroleras YPF y Petronas se instale en Bahía Blanca.

Tras el encuentro en la sala 30 del Palacio Legislativo de la ciudad de La Plata, que reunió a los principales dirigentes de todas las fuerzas políticas del territorio bonaerense, la senadora del radicalismo, Nerina Neumann, celebró el apoyo de todos los sectores para que la planta de GNL de las petroleras YPF y Petronas se instale en Bahía Blanca.

“Está muy claro que el mejor lugar para que se instale la planta de GNL en Argentina es en Bahía Blanca. El lunes estuvimos con la gente del puerto de Bahía Blanca y hoy con todos los legisladores de las dos cámaras. Coincidimos en que es una gran inversión y una gran oportunidad para nuestra región, por eso estamos tratando de que este proyecto sea realidad”, expresó Neumann, en diálogo con Diputados bonaerenses.

- Publicidad -

Es que, este martes la mayoría de los bloques del oficialismo y la oposición dieron el apoyo legislativo para que YPF radique de manera definitiva la plata de GNL en la ciudad cabeza de la Sexta sección electoral. El encuentro contó el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, los presidentes de ambas cámaras, Alejandro Dichiara y Verónica Magario, funcionarios, concejales y los legisladores de todos los sectores políticos.  

En este sentido, la senadora Neumann adelantó que en las próximas horas saldrá un proyecto elaborado entre el oficialismo y la oposición para solicitar que las petroleras YPF y Petronas avancen con la obra en el sur bonaerense. “Celebro que el Gobernador también haya hecho un decreto en base a la iniciativa que presentamos los diputados y senadores del radicalismo”, chicaneó, al pasar, la dirigente boina blanca.

En rigor, luego del pedido del diputado radical Emiliano Balbín y de la senadora Neumann de intervención del gobernador Axel Kicillof en la disputa con su par de Rio Negro, Alberto Weretilneck, que está en plena pelea para quitarle la sede a Bahía Blanca, el Poder Ejecutivo declaró por decreto de interés provincial la instalación de la planta de GNL en Bahía Blanca.

Bahía Blanca consiguió apoyo legislativo para la radicación de la planta de YPF.
Bahía Blanca consiguió apoyo legislativo para la radicación de la planta de YPF.
- Publicidad -

“Desde el principio estuvimos todos de acuerdo en que esto era importante para la provincia y para el país. Es un proyecto que vienen trabajando en Bahía Blanca desde el 2017, desde que se instala Vaca Muerta, y creemos que esto no tiene que ver los gobiernos de turno, sino que es una necesidad del Estado provincial y del Estado nacional también, porque una planta como esta enseguida va a poder generar divisas que es lo que necesitamos los argentinos”, valoró Neumann.

Consultada por este medio sobre la iniciativa del PRO de eximición del pago de impuestos durante 15 años a las empresas petroleras, la senadora bahiense aclaró que “son temas que hay que trabajarlos mucho porque más allá que la Provincia debe darle garantías a las empresas que se instalen, también tiene una recaudación fiscal que hacer”. “Por eso, creemos que hay que ir paulatinamente”, afirmó.  

Como viene informando este medio, la planta de GNL en Bahía Blanca sería la mayor obra de infraestructura del país, con una inversión de unos USD 40 mil millones entre 2025 y 2031 y una proyección de exportaciones de energía de USD 30 mil millones al año. Además, crearía más de 16 mil puestos de trabajo directos e indirectos.

Es preciso mencionar, que el mega proyecto de YPF y Petronas tenía avanzada su instalación en la ciudad Bahía Blanca, con la reserva de 1.200 hectáreas en el puerto de Ingeniero White, dada la posibilidad de aprovechar los recursos de Vaca Muerta. Sin embargo, el proyecto se convirtió en una batalla política por la posibilidad de que se mude a Río Negro.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario