
Legislatura bonaerense
Diputados: la oposición pide una sesión especial para tratar la Emergencia Alimentaria
El pedido fue presentado con la firma de las diferentes bancadas. Llega un día después del reclamo de los intendentes y en medio del “paquete alivio” de Vidal. Los detalles.
Luego de que los intendentes peronistas exigieran a María Eugenia Vidal la Emergencia Alimentaria en la provincia, los diputados del Frente de Todos tomaron la posta y presentaron un proyecto para que sea establecida por Ley.
En este sentido, se pedirá una sesión especial en la Cámara Baja para tratar la declaración de la Emergencia Alimentaria y Nutricional por un año. De esta manera, la Provincia tendrá una herramienta para “atender las consecuencias de la crisis económica y social del país”.
“No podemos esperar a que el Gobierno Nacional reaccione como se le está pidiendo y declare en consecuencia la emergencia alimentaria en el país”, indicó el diputado massista, Rubén Eslaiman.
Asimismo, el proyecto prevé que el Ejecutivo Provincial “gestione un aporte extra del gobierno nacional para la asistencia económica y alimentaria a diferentes comedores y merenderos bonaerenses.
De esta manera, los diputados opositores exigen que el gobierno de Vidal atienda las necesidades de niños y adultos que se encuentran en estado de vulnerabilidad. “Esta crisis afecta directa e indirectamente a toda la población”, indicó Eslaiman.
En cuanto a la posibilidad de que la norma sea aprobada en los próximos meses, el legislador aseguró que “no debería tener discusión alguna para avanzar con un sector que la está pasando mal a causa de las malas decisiones de los gobiernos nacional y provincial”.
Por otro lado, se impulsará la apertura de nuevos comedores escolares y copas de leche en todas las escuelas que continúen funcionando los fines de semana y se garantizará la provisión de medicamentos para hospitales y centros de salud.
Cabe recordar que dicha demanda ya la han solicitado las organizaciones sociales, la Iglesia, el Congreso y los intendentes del conurbano e interior bonaerense. El pedido de los jefes comunales fue encabezado por la candidata a vicegobernadora, Verónica Magario.
Por el lado de los legisladores, el articulado fue presentado por el presidente del Bloque del Frente Renovador, Rubén Eslaiman, y firmado por los legisladores de Unidad Ciudadana, Frente Amplio Justicialista y PJ Unidad y Renovación.
NOTICIAS RELACIONADAS


Legislatura bonaerense
Legisladores bancaron a los intendentes y dijeron que la emergencia es “de vida o muerte”
Los alcaldes pejotistas propusieron abrir una mesa de diálogo con el Gobierno de María Eugenia Vidal en pos de avanzar en políticas para frenar el hambre.

Hambre en la Provincia
A destiempo: Vidal anuncia medidas para frenar el reclamo por la emergencia alimentaria
Los anuncios contemplan aumentos en el SAE, Hogares de Niñez, Plan Más VIDA y el PREBA.

Elecciones 2019
Durísimo: D’Onofrio acusó a Ducoté de mandar “punteros” a comprar los votos en Pilar
El diputado provincial aseguró que se usaron fondos millonarios del municipio para la campaña del macrista. Los detalles

Legislatura Bonaerense
En bloque: legisladores del oficialismo salieron a bancar el plan alivio de Vidal
Luego del anuncio de la Gobernadora, los representantes de Cambiemos en ambas cámaras se manifestaron en conjunto por las redes sociales en apoyo a las medidas.

Legislatura Bonaerense
Niños genios: proponen un sistema de educación especial para chicos superdotados
Un proyecto ingresado en Diputados busca implementar distintas flexibilizaciones curriculares en la totalidad de los niveles educativos de la provincia. Los detalles.

Desde Junín
Vidal rechazó la emergencia alimentaria: “En la Provincia no la necesitamos”
La mandataria recorrió el distrito gobernado por el macrista Pablo Petrecca y le respondió a los intendentes peronistas que le exigieron la medida.

Datos de la UNLP
Hambre en La Plata: el número de comedores creció en un 67% bajo la gestión de Garro
Según un estudio del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata, durante la gestión de Cambiemos se incrementó la demanda en los barrios.
