martes, marzo 18, 2025

Paritarias: Kicillof patea una semana la oferta a los docentes y estatales bonaerenses

En el marco de las reuniones paritarias, el Gobierno de Axel Kicillof patea una semana la oferta salarial a docentes y estatales bonaerenses.

Categorías:

En el marco de la reapertura de paritarias, los gremios que nuclean a los docentes y estatales bonaerenses plantearon este miércoles ante los funcionarios del gobierno de Axel Kicillof los reclamos por un aumento salarial que garantice, al menos, el mantenimiento del poder adquisitivo frente a la inflación.

Si bien los representantes del Ejecutivo provincial recibieron en el Ministerio de Trabajo el reclamo de un aumento salarial, no propusieron una oferta formal sobre la mesa, aunque se comprometió a convocar nuevamente a los representantes gremiales la próxima semana.

En efecto, desde el gremio que nuclea a los estatales bonaerenses solicitaron además de una recomposición salarial, pases a planta permanente, la derogación de la Resolución Nº 293, un convenio colectivo de trabajo que dignifique la tarea de los empleados públicos y la problemática derivada del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).

Una vez finalizado el encuentro, el secretario general de ATE bonaerense, Claudio Arévalo, destacó que la convocatoria era esperada y que los gremios llegaron con el objetivo de discutir la mejora del salario y otras cuestiones laborales.

El titular de ATE bonaerense, Claudio Arévalo, durante las negociaciones paritarias.
El titular de ATE bonaerense, Claudio Arévalo, durante las negociaciones paritarias.

Fuimos convocados a una reunión paritaria e iremos con la expectativa de continuar discutiendo la mejora salarial que dignifique la tarea del trabajador estatal”, señaló el dirigente sindical, al tiempo que advirtió que desde el gremio que conduce insistirán en la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido por el gobierno de Javier Milei.

Vale mencionar que, en representación de los estatales bonaerenses participaron Arévalo, la secretaria general adjunta, Eliana Aguirre, y el secretario de convenios colectivos de trabajo, Martín Fontela. Si bien no hubo una propuesta formal por parte de la administración de Axel Kicillof, las autoridades provinciales escucharon los planteos de los gremios y aseguraron que la discusión continuará en los próximos días.

Paritarias: los gremios docentes piden un acuerdo inmediato para recuperar salarios

En representación a los docentes bonaerenses, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, también expuso sus demandas en la mesa de negociación con la gestión de Kicillof.

Desde el espacio sindical valoraron la convocatoria y remarcaron la necesidad de avanzar rápidamente con un acuerdo que permita recuperar el salario de los trabajadores de la educación de la provincia de Buenos Aires.

“El FUDB destacó la decisión del Gobierno provincial de dar inicio a la negociación paritaria 2025, respondiendo al pedido de los trabajadores docentes en un contexto nacional desfavorable, que deteriora el poder adquisitivo salarial”, expresó el gremio que representa a los docentes bonaerenses.

En esa línea, desde el sindicato agregaron: “Si bien no hubo presentación de una propuesta, resaltamos que los representantes de la Provincia escucharon nuestros requerimientos”.

Los docentes bonaerenses insistieron en una oferta salarial que permita recomponer los ingresos..
Los docentes bonaerenses insistieron en una oferta salarial que permita recomponer los ingresos..

En ese marco, los gremios de los docentes bonaerenses insistieron en que la provincia contemple la crisis económica actual y presente en el corto plazo una oferta salarial que permita recomponer los ingresos de los trabajadores de la educación.

Además, los representantes sindicales solicitaron que la base de cálculo de cualquier propuesta sea la de enero de 2025 y que se garantice el cobro inmediato de los salarios tanto para docentes en actividad como para jubilados.

Por último, los docentes bonaerenses también reclamó el funcionamiento periódico de las comisiones técnicas para tratar temas laborales, la implementación integral del Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación, la aplicación del Decreto 900 en todos los niveles y la resolución de problemas administrativos, como el uso del sistema de licencias y la plataforma SUNA.

Vale señalar que, las conversaciones por las paritarias comenzaron en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, donde la administración provincial llevó adelante tres reuniones consecutivas.

El Gobierno de Axel Kicillof recibió a los gremios de los docentes y estatales bonaerenses para discutir las paritarias.
El Gobierno de Axel Kicillof recibió a los gremios de los docentes y estatales bonaerenses para discutir las paritarias.

A las 11:00 horas, se reunió con los gremios del FUDB; a las 12:30 horas, con la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y ATE, que representan a los empleados de la administración pública bajo la Ley 10.430; y, finalmente, a las 15:00 horas, con los sindicatos de los trabajadores de la salud comprendidos en la Ley 10.471.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí