martes, marzo 18, 2025

Patricia Bullrich declara en Comodoro Py por el protocolo antipiquetes 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declara este miércoles 14 de febrero en Comodoro Py por el protocolo antipiquetes.

Categorías:

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, este miércoles 14 de febrero declara en Comodoro Py por el protocolo antipiquetes, que dispuso el Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, para controlar las protestas en las calles. 

Es que, el juez federal Sebastián Casanello citó a autoridades del Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, y a la legisladora porteña del Frente de Izquierda, María Celeste Fierro, a una audiencia de hábeas corpus por el protocolo antipiquetes.

En ese sentido, la audiencia de hábeas corpus por el protocolo antipiquetes fue convocada para este miércoles a las 11:00 horas en la sede de los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro

Sin embargo, desde el Frente de Izquierda anticiparon que van a presentarse una hora antes en la puerta del juzgado para realizar una concentración con radio abierta, junto a organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas, ambientales, sindicales y asambleas barriales.

En ese marco, la legisladora porteña brindará una conferencia de prensa para “denunciar la ilegalidad del protocolo represivo de Bullrich e informar sobre la jornada”. “Es una audiencia clave, donde se puede resolver el destino del protocolo represivo de Bullrich, es un paso más en la lucha”, remarcó.

En esa línea, Fierro destacó que desde el Frente de Izquierda seguirán insistiendo con la idea de que el protocolo antipiquetes de Bullrich es inconstitucional, al mismo tiempo que llamó a “seguir en las calles contra el DNU y el ajuste de Javier Milei”. 

Vale recordar que, el pasado 18 de diciembre, a legisladora Fierro, presentó ante la justicia un pedido de inconstitucionalidad al protocolo antipiquetes de Bullrich, y alegó que el mismo “amenaza derechos políticos“.

Penaliza la ocupación del espacio público en toda forma de manifestación pacífica, limitando así los derechos constitucionales de reunión, de peticionar a las autoridades y la libertad de expresión”, expresó en aquella oportunidad Fierro.

Además, en el reclamo, la legisladora de izquierda solicita una “medida cautelar urgente” para que el Poder Ejecutivo se abstenga de aplicar el protocolo antipiquetes ante posibles protestas callejeras, en medio de la crisis económica.  

Frente a la acción judicial iniciada por Fierro, el Ministerio de Seguridad defendió la legitimidad de la Resolución 943/2023 que estableció la implementación del llamado protocolo para el mantenimiento del orden público en un informe.

Sin embargo, tras la respuesta de la cartera que conduce Bullrich, el juez pidió a la funcionaria que “adecue el llamado protocolo para el mantenimiento del orden público, la actuación de las fuerzas policiales y de seguridad federales a los límites impuestos”, por la Constitución Nacional.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí