miércoles, marzo 19, 2025

Legisladores le pidieron a Milei que denuncie los presuntos pedidos de coimas en el Congreso

Legisladores nacionales le pidieron al Presidente de la Nación, Javier Milei, que denuncie en la Justicia los supuestos pedidos de coimas en el Congreso que relató.

Categorías:

Legisladores nacionales de distintos partidos políticos le pidieron al Presidente de la Nación, Javier Milei, que realice las denuncias pertinentes en la Justicia por los “supuestos pedidos de coimas en el Congreso” que relató en una entrevista televisiva.

En contrapartida, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró este miércoles que el mandatario “no hacía referencia a nadie en particular”, y aseguró que cuando el Gobierno “tenga una identificación” puntual sobre el tema formulará las presentaciones correspondientes.

Es que, Milei señaló el martes por la noche, en una entrevista concedida a La Nación +, que algunos legisladores “buscan coimas” para aprobar determinadas leyes en el Congreso de la Nación.

A esos que les gusta tanto la discusión y discutir la coma y todo eso es porque están buscando coimas, cuidado, este DNU apunta contra los corruptos, hay mucho vivillo y delincuente dando vuelta“, remarcó el mandatario.

Durante una entrevista con La Nación +, Milei sostuvo que algunos legisladores “reciben coimas” para aprobar leyes en el Congreso.

Por ello, el ser consultado las declaraciones del jefe de Estado, Adorni aseguró, en su habitual conferencia de prensa, que “cuando haya una identificación de pedido de coima o soborno” en el Congreso, “obviamente es una obligación legal denunciarlo y así lo hará” el Presidente “en caso de que eso ocurra“.

Además, el vocero presidencial, Adorni, aclaró que Milei hablaba de una situación general, donde se va a tratar de evitar que la ley o el propio DNU sean parte de negociaciones sobre beneficios particulares“.

Por su parte, el titular de la bancada de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, calificó como “muy grave” la actitud presidencial, sobre todo porque “Milei fue diputado hasta hace pocos días“.

Si conoció o conoce algún pedido de coimas o soborno en la Cámara de Diputados debería denunciarlo“, remarcó Martínez y agregó: “Y un fiscal tiene que actuar de oficio y exigir urgentes explicaciones, si no, impulsaremos una denuncia. No vale todo“.

En esa línea, la diputada nacional del GEN, Margarita Stolbizer, sostuvo que “el Presidente está obligado a denunciar cualquier delito o tentativa, o él mismo lo estará cometiendo x omisión“.

Además, la legisladora se preguntó: “¿Qué hay por detrás de esta brutal agresión al Congreso después del mega DNU con el que se arroga facultades legislativas que la Constitución no le permite?“.

Otro legislador que le respondió a Milei fue el diputado Pablo Yedlin de UxP, quien instó al mandatario a que “precise a quién se refiere” en virtud de los dichos que formuló en La Nación+ el jefe de Estado.

Si Javier Milei acusa a los legisladores de pedir coimas para votar el mega-DNU, debe precisar a quién se refiere, caso contrario está cometiendo un delito“, escribió Yedlin en su cuenta de la plataforma X.

En ese sentido, el legislador peronista ejemplificó que la situación es como si algún diputado o senador del oficialismo fuera acusado “de hacer negocios con las privatizaciones de YPF, del Litio o de Aerolíneas”.

También, se sumó el diputado porteño Eduardo Valdés de UxP, quien repudió los dichos del presidente Milei y le pidió que “dé los nombres” de los presuntos involucrados.

No todos se compran y se venden, él está acostumbrado al supermercado, se pueden vender órganos, comprar votos de una ley, como nosotros repudiamos ese accionar, me gustaría que dé los nombres“, recalcó Valdés.

Desde la cámara alta, la senadora nacional por Jujuy, Carolina Moisés (UXP), le recomendó al mandatario “más prudencia en sus comentarios, por varias razones que seguramente desconoce”.

Tiene responsabilidades públicas y por ley está obligado a denunciar actos ilícitos que usted tenga conocimiento, no puede amenazar, ni injuriar a los representantes electos, salvo que tenga las pruebas correspondientes de lo que acusa“, remarcó Moisés.

Por último, el presidente de la comisión de Discapacidad de la legislatura porteña, Juan Manuel Valdés, sostuvo que “si Javier Milei tiene información sobre posibles sobornos a integrantes del Congreso está obligado a denunciarlo ante la Justicia, caso contrario estaría incurriendo en incumplimiento a sus deberes de funcionario público“.

El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, y el Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, deberían asesorarlo“, ironizó el legislador porteño, Juan Manuel Valdés en declaraciones radiales.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí