La Unidad Piquetera y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) volverán a marchar mañana después de las 10 horas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por la pronta implementación del Salario Básico Universal y por más asistencia social.
A su vez, las organizaciones sociales Polo Obrero, Barrios de Pie–Libres del Sur y el MST-Teresa Vive acompañarán la jornada de lucha de los piqueteros y movilizarán en conjunto hacia Plaza de Mayo.
Los reclamos de los piqueteros no sólo incluyen la pronta implementación del Salario Básico Universal, sino que también engloban un pedido de un plan de obras públicas con trabajo genuino; la universalización de programas sociales; un refuerzo de $20.000 para jubilados, monotributistas, precarizados y Potenciar Trabajo; y un aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Es así que, este jueves por la mañana las organizaciones sociales concentrarán en el Obelisco, ubicado en el centro porteño, para realizar una asamblea en busca de resolver nuevas medidas.
Asimismo, a partir de las 9 horas de mañana también se realizará un acto de la Unidad Piquetera frente a Tribunales, sobre la calle Talcahuano, donde se denunciará una presunta “persecución judicial” y “criminalización” de los movimientos populares.
Una vez finalizado el acto, las columnas piqueteras presentes en el evento y en el centro porteño marcharán en dirección a Plaza de Mayo, para mostrarle sus reclamos al Gobierno nacional.
La convocatoria de este jueves es la tercera que se realiza en el marco de un plan de lucha iniciado el pasado 13 de julio, con más de 450 asambleas en todo el país, y continuado el último 20 de julio, con concentraciones en las principales rutas del país.

La marcha piquetera de mañana se realizará en medio de una creciente tensión social y luego de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunciara ayer un bono de $11.000 para los 1.3 millones de beneficiarios del plan Potenciar Trabajo.
“La medida, aunque insuficiente, es una primera victoria del movimiento piquetero combativo contra el ajuste”, opinó el dirigente de Polo Obrero, Eduardo Belliboni, con respecto al anuncio oficial.
Al mismo tiempo, desde el MTE, dirigido por Juan Grabois, también celebraron la medida que comunicó Alberto Fernández el pasado martes en la localidad bonaerense de Chapadmalal.
A pesar de la ayuda financiera que prometió el Gobierno nacional ayer y que comenzará el próximo 5 de agosto, los dirigentes piqueteros confirmaron que las movilizaciones de este jueves siguen en pie.
“El Gobierno sigue pensando y sometiéndose en los mercados y en los grandes empresarios y no respondió a uno solo de los reclamos de los trabajadores desocupados y ocupados”, argumentó Belliboni después de que Alberto Fernández anticipara un bono de $11.000 para los beneficiarios de Potenciar Trabajo.
En este contexto, según el dirigente de Polo Obrero, ni la Confederación General del Trabajo (CGT) ni la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) “están a la altura de este verdadero retroceso que está sufriendo nuestro pueblo”.

Es por ello que, las movilizaciones piqueteras con reclamos y pedidos al Gobierno nacional no terminarán este jueves, sino que continuarán tanto este mes como el próximo agosto.
Para el próximo sábado 30 de julio, Barrios de Pie, protestará en contra de la Sociedad Rural Argentina, en el marco de la exposición que se realiza anualmente en Palermo, para exigirle a los productores que liquiden la soja.
Por otro lado, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) movilizará, como todos los años, el próximo 7 de agosto desde la Iglesia de San Cayetano hacia Plaza de Mayo, bajo la consigna “Tierra, Techo y Trabajo”.