En las últimas horas, el presidente Javier Milei convocó a los diez gobernadores de Juntos por el Cambio a un encuentro privado y presencial para este mediodía en Casa Rosada, que tiene como objetivo avanzar en negociaciones particulares con cada uno de ellos en busca de respaldo legislativo por la debate que se lleva a cabo en el Congreso por el Presupuesto 2025.
Es preciso mencionar que, el jefe de Estado recibió el domingo a los mandatarios del norte del país, que ya le expresaron a las autoridades del Gobierno nacional su profundo compromiso con “el cambio” que busca llevar adelante Milei, y su respaldo durante la votación del Presupuesto, que aún no tiene fecha de tratamiento en el recinto pero es tratado en comisión.
En este contexto, los gobernadores de Juntos por el Cambio jugarán un papel fundamental en la aprobación del Presupuesto, ya que los legisladores que responden a las provincias lideradas por la ex coalición del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica ARI y Encuentro Republicano Federal, representan una importante porción de votos dentro del Congreso.
Por eso, este mediodía llegarán a Casa Rosada el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, junto a los mandatarios de Chaco, Leandro Zdero, de Chubut, Ignacio Torres, de Corrientes, Gustavo Valdés, de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, de Jujuy, Carlos Sadir, de Mendoza, Alfredo Cornejo, de San Juan, Marcelo Orrego, de San Luis, Claudio Poggi, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aunque hasta el momento no están confirmadas todas las asistencias.
Además, el encuentro contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, los mismos que el lunes pasado mantuvieron una reunión en la Quinta de Olivos con los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, de Misiones, Hugo Passalacqua, de Catamarca, Raúl Jalil, y de Tucumán, Osvaldo Jaldo, con quienes el Presidente avanzó en negociaciones similares.


Por otro lado, las autoridades de La Libertad Avanza también mantienen negociaciones con bloques dialoguistas en la Cámara de Diputados, donde se espera que el Presupuesto que presentó el Presidente hace pocas semanas llegue al recinto antes de que concluya noviembre.
Según la agenda legislativa propuesta, las reuniones informativas sobre el Presupuesto culminarían el 6 de noviembre, mientras que el dictamen podría emitirse el 12 del mismo mes. Si esto se concreta, la sesión en la Cámara de Diputados tendría lugar los días 26 o 27 de noviembre, y finalmente se espera que el Senado apruebe el proyecto durante el período extraordinario.
Si bien el objetivo del cónclave entre Milei y los gobernadores de Juntos por el Cambio es abrir el diálogo entre la administración libertaria y los mandatarios, el Gobierno planteó un único requisito para incorporar cambios al Presupuesto 2025: que se respete la política de superávit fiscal en el gasto primario.
Presupuesto 2025: Milei recibió a gobernadores dialoguistas en la Quinta de Olivos
Este domingo por la noche, Javier Milei se reunió en la Quinta de Olivos con cuatro mandatarios dialoguistas, a quienes caracterizó como “héroes” por haber enviado a sus diputados a votar en favor del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, que finalmente se concretó como un nuevo triunfo del Gobierno libertario.
En esta oportunidad, el reconocimiento fue para los gobernadores de las provincias de Unión por la Patria Catamarca, Raúl Jalil, y de Salta, Gustavo Sáenz, junto a los mandatarios de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Misiones, Hugo Passalacqua, que fueron agasajados con una cena con el Presidente, su hermana y secretaria General de la Presidencia, hermana Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Según informaron desde Casa Rosada, el Presidente recibió a los jefes provinciales en el Quincho de Olivos, donde el agasajo comenzó alrededor de las 21:00, y a diferencia del asado que el Gobierno brindó a los 87 diputados que lo acompañaron en la Cámara baja en el rechazo a la reforma jubilatoria, en esta ocasión los invitados no tuvieron que pagar por lo consumido
Por caso, el catamarqueño de Unión por la Patria remarcó que llegó dispuesto a “escuchar y pasar un rato de camaradería”, mientras que su par tucumano, Jaldo, aclaró que él fue a la cena “sin tarjeta y sin plata, pero con muchos pedidos” para la administración de La Libertad Avanza.