miércoles, marzo 22, 2023

Presupuesto 2022: Juntos por el Cambio reclama que exponga Martín Guzmán

El interbloque opositor pide que el ministro de Economía Martin Guzman explique los lineamientos del presupuesto 2022.

Categorías:

El interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Nación reclamó que el ministro de Economía, Martin Guzmán, explique los lineamientos del Presupuesto 2022 en un plenario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda los principales.  

El presupuesto 2022 guzman contempla un crecimiento de la economía del 4%, una inflación del 33% y una cotización promedio de $131 pesos para el dólar.

- Publicidad -

Los legisladores de Juntos por el Cambio pidieron "a la Presidencia del cuerpo que se convoque al ministro de Economía, Martín Guzmán, para dar inicio al tratamiento de la Ley de Presupuesto 2022".

La oposición salió a presionar después de la reunión del miércoles pasado de Negri con la Cámara de Diputados, Sergio Massa, donde consensuaron invitar al ministro a un encuentro con los jefes de bloques a puertas cerradas, que nunca se concretó.

Por eso los diputados opositores marcaron que es “el momento del retorno a la normalidad en el funcionamiento de la Cámara de Diputados, esto implica la presencialidad completa en las reuniones de comisiones y en las sesiones".

"La mejora de la situación epidemiológica y el retorno a la normalidad en las actividades públicas y privadas no admiten privilegios para los diputados nacionales", dijo el titular del interbloque opositor, el cordobés Mario Negri.

- Publicidad -

 

 

El pedido para convocar a martin guzman presupuesto fue resuelto en una reunión de Negri con los jefes de las bancadas del PRO, Cristian Ritondo; de la Coalición Cívica, Juan Manuel López; y los diputados Silvia Lospennato, Omar de Marchi, Alvaro González, Brenda Austin y Miguel Bazze.

El pedido de Juntos por el Cambio llega luego de que el jueves pasado Massa firmara una resolución para volver a las sesiones presenciales, con la chance de que el trabajo en comisiones siga siendo mixto.

 

 

La oposición reclamó una metodología de trabajo debe ser completamente presencial, y dijeron desconocer la resolución firmada por Massa, por entender que dicha decisión debe ser aprobada por las tres cuartas partes del cuerpo.

 

Sesiones presenciales diputados

 

Para participar de las sesiones presenciales, los diputados deberán tener un resultado negativo de Covid-19 de PCR de hasta 72 horas previas al inicio de la sesión o de 48 horas en el caso del test rápido antigénico.

Solo están exceptuados de asistir al recinto los legisladores con inmunodeficiencias, VIH, con medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis, pacientes oncológicos y trasplantados y personas embarazadas.

En cuanto a las comisiones, la resolución señala que "se permitirá la presencialidad, respetando las medidas de prevención, utilizándose espacios de dimensiones que permitan el distanciamiento establecido en los protocolos vigentes".

 

 

En este caso, las autoridades de las comisiones podrán decidir por la opción de trabajo mixto (presencial y remoto) o remoto.

Además, la resolución dispone que "no podrán asistir presencialmente a las sesiones ni a las reuniones presenciales de comisión quienes tengan un diagnóstico positivo para Covid ni las personas consideradas "contacto estrecho" de un caso confirmado".

Más Leídas

Destacadas