Luego del temporal con vientos de más de 100 km/h que afectó buena parte del territorio de la provincia de Buenos Aires, el Ejecutivo bonaerense informó que los equipos de ayuda continúan con los trabajos en los municipios con el envío de herramientas e indumentaria para asistir a los trabajadores abocados a la reconstrucción de los espacios públicos.
En ese sentido, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, sostuvo que toda la gestión del gobernador Axel Kicillof “está a disposición para resolver la situación lo más rápido posible”. “Coordinar esfuerzos desde un Estado presente es fundamental para atender un desastre climático como el que estamos viviendo“, puntualizó.
Según detallaron desde la cartera, los guardaparques bonaerenses trabajan junto a Defensa Civil en operativos de restablecimiento del servicio eléctrico, remoción de árboles y escombros, y ayuda a los vecinos damnificados por el temporal.
Asimismo, los equipos de ayuda también monitorean el impacto del temporal sobre los espacios públicos y, en esa línea, el Ministerio de Ambiente envió herramientas e indumentaria de trabajo para fortalecer las capacidades de trabajo con vistas a la reconstrucción de los dañados causados en los distritos afectados.
En paralelo, Kicillof le solicitó al Gobierno nacional, liderado por Javier Milei, una partida equivalente a $10.000 millones para paliar los daños provocados por el temporal que azotó a varios municipios pertenecientes a la comuna bonaerense.
En este sentido, el jefe de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, informó que la comuna ya le solicitó fondos al Gobierno nacional para asistir a los municipios afectados, y destacó que el distrito liderado por Kicillof acaba de concluir una “semana trágica” por las consecuencias del temporal.
Cabe destacar que, el temporal de viento, lluvias y tormentas que dejó 13 muertos en la localidad bonaerense de Bahía Blanca, durante la madrugada azotó con dureza a una decena de distritos del Gran Buenos Aires, en los que se reportaron árboles caídos, calles cortadas y autos destrozados.
Entre los municipios más afectados por el Conurbano bonaerense se encuentran; Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, Wilde, San Isidro, Tigre, Vicente López, Pilar, San Fernando, Ramos Mejía y demás localidades pertenecientes a la zona oeste.
Uno de los daños más frecuentes ocasionados por el temporal en las localidades del Gran Buenos Aires fue la caída de árboles en distintas zonas, los cuales impactaron sobre viviendas y vehículos que se encontraban estacionados en la vía pública.
“A causa de la crisis ambiental, son cada vez más severos, frecuentes y extremos estos cambios naturales que afectan nuestras vidas“, afirmó Vilar en relación con el temporal acontecido en la madrugada del pasado domingo.
En ese aspecto, el Gobierno bonaerense precisó que articuló acciones con 64 municipios que diseñaron proyectos de adaptación y/o mitigación al cambio climático, vinculados a la gestión del riesgo ante eventos climáticos adversos como incendios e inundaciones, mediante la implementación del Fondo de Fortalecimiento de Capacidades Locales de Acción Climática.