lunes, enero 20, 2025

Provincia frenó el paro de colectivos pero advirtió que “el conflicto no terminó”

El ministro Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, informó que intercedió para frenar el paro de colectivos.

Categorías:

En las últimas horas, el ministro Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, informó que intercedió entre las Cámaras del sector y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), para que este jueves efectivamente se levantara el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero descartó que la situación esté resuelta de manera definitiva.

Ayer generamos una mesa entre las partes para sentarnos a estudiar a fondo y encontrar soluciones. Ahora hay que ver cómo se acomoda la grilla para que se haga efectivo”, indicó D’Onofrio y aclaró que también “falta resolver cómo se va a pagar”, por lo que aclaró que pese al diálogo, “no significa que el conflicto esté terminado”, sino que aún resta por definir esos puntos.

Cabe señalar que, la cartera bonaerense ofició de intermediaria este miércoles por la tarde entre los responsables de los sectores para llegar a un acuerdo que garantice el servicio de los colectivos dado que si bien, “no lo iba a sufrir ni (el presidente, Javier) Milei, ni (el ministro de Economía, Luis) Caputo, sí lo iba a sufrir el trabajador”, principalmente a los vecinos de la provincia de Buenos Aires.

En esta línea, D’Onofrio aclaró que en el encuentro que mantuvo con los referentes para conseguir que se levante el paro de colectivos, las partes acordaron la recomposición salarial hasta enero, de modo que el resto de las discusiones que se tengan por delante se puedan llevar a cabo con “tranquilidad”. “La clave es lo que está faltando ahora, si esto no se soluciona el conflicto sigue”, indicó.  

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio.

“El gobernador, Axel Kicillof, nos pidió que contribuyamos a la paz social, si hoy no había colectivos no lo iban a sufrir los funcionarios de Nación, lo iba a sufrir la gente que se levanta a trabajar, a estudiar, que tiene que hacer sus cosas”, indicó el Ministro de Transporte.

En este sentido, el funcionario del Gobierno resaltó que la decisión de que el Ejecutivo bonaerense trabaje en pos de llegar a un acuerdo entre las partes, es parte del objetivo de Kicillof de garantizar una mejor calidad de vida para los vecinos de la provincia y aseguró que influye en demasía la capacidad de diálogo de las partes.

Hay que contribuir en soluciones positivas. Hay que cambiar la comunicación de todo esto, la gente no sabe lo que se está discutiendo de fondo, es mucho más profunda”, detalló el funcionario bonaerense sobre el conflicto que derivó en que la UTA anunciara el paro de colectivos para este 31 de octubre.

El Gobierno nacional habló del paro de colectivos

Horas antes al paro de colectivos que tenía programado la UTA, el secretario de Transporte de la NaciónFranco Mogetta, se expresó en relación a la medida de fuerza y, criticó duramente la medida de fuerza que llevó adelante este miércoles varios gremios de transporte y que afecta el funcionamiento de trenes, aviones, barcos y camiones.

“Esperamos que la UTA mañana desista de este paro que había anunciado, porque hay una parte de ese sector del transporte automotor que está dispuesto a salir a trabajar mañana, si el gremio se mantiene en esa posición que den libertad de ir a trabajar”, manifestó el funcionario nacional durante una entrevista televisiva.

Mogetta se mostró contemplativo con el reclamo salarial de UTA, pero fue tajante con el paro de transporte: "es un paro político"
Mogetta se mostró contemplativo con el reclamo salarial de los colectiveros, pero fue tajante con el paro de transporte: “es un paro político”

En este marco, Mogetta diferenció el reclamo salarial que llevan adelante los colectiveros con el cese total de actividades de hoy, al que calificó como un “paro político”. “El paro de mañana está anunciado en el marco distinto, es una negociación paritaria entre privados, empresarios y el gremio que representa a sus trabajadores”, explicó el titular de la cartera nacional de Transporte.

Cabe mencionar que el gremio que nuclea a los chóferes de colectivos no adhirió al paro de transporte de este 30 de octubre, producto de la fuerte interna que mantiene el líder de UTARoberto Fernández, con el histórico dirigente de Camioneros e integrante de la CGTPablo Moyano.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí