sábado, marzo 22, 2025

El radicalismo apunta los cañones a fortalecer la Tercera sección, con una reunión clave

El presidente de la UCR bonaerense, Miguel Fernández, y su vice, Elsa Llenderrozas, se reunieron con el único intendente del radicalismo de la Tercera.

Categorías:

En las últimas horas, el presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), Miguel Fernández, y su vice, Elsa Llenderrozas, encabezaron un encuentro en la sede de La Plata con el único intendente de la Tercera sección electoral que responde al radicalismo, Lisandro Hourcade, y dieron inicio así a la sucesión de reuniones que tendrán con los jefes comunales bonaerenses.

Tal como había anticipado Miguel Fernández en la previa al encuentro del radicalismo bonaerense en Mar del Plata, este martes las autoridades del Comité Provincia comenzaron a recorrer la provincia de Buenos Aires y a conversar “mano a mano” con los 27 intendentes boina blanca para consolidar el partido en vistas a las elecciones legislativas de este 2025.

Los radicales tenemos que empezar a reunirnos para conversar, en un año que se presenta con muchos interrogantes. Vamos a armar un mapa muy preciso distrito por distrito de lo que ponemos en juego en estas elecciones”, manifestó en enero el titular de la UCR bonaerense desde Mar del Plata.

Dato no menor, es que las autoridades del Comité Provincia comenzaron con los cónclaves con los intendentes bonaerenses con el único jefe Comunal boina blanca que gobierna en la Tercera sección electoral. Es que, los radicales se preparan para tener un rol protagónico en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires.

El presidente de la UCR bonaerense, Miguel Fernández, y su vice, Elsa Llenderrozas, se reunieron con el único intendente de la Tercera.
Lisandro Hourcade, Miguel Fernández y Elsa Llenderrozas, respectivamente.

En esta línea, Hourcade, que ejerce como intendente por primera vez en el territorio de Magdalena, en el último año buscó tener una participación activa en la estructura del radicalismo bonaerense, lo que le permitió coronarse como el nuevo Delegado Titular a la Convención Nacional de la UCR y reforzó su presencia en el partido.

Estos vínculos que están fortaleciendo, desde la conducción del partido Miguel y Elsa, nos permite conocer la realidad de otros municipios, intercambiar experiencias. Pudiendo replicar políticas públicas que sean favorables a nuestro vecinos”, resaltó el intendente de Magdalena luego del cónclave que tuvo como temas centrales la actualidad del municipio, de la provincia y “los desafíos que se vienen” para el radicalismo.

En línea con las actividades que lleva adelante Hourcade para tener una mayor presencia en el radicalismo, en el último tiempo se alcanzó la conformación de una nueva mesa de la UCR en Magdalena para dinamizar la actividad partidaria y ampliar su base de apoyo.

Cabe recordar que, en las últimas elecciones municipales Hourcade desembarcó en la Intendencia de Magdalena luego de sortear la interna con el candidato del PRO, Martín Villena, y le dio continuidad a los ocho años de gobernación del radicalismo que encabezó Gonzalo Peluso, un militante de la UCR que llegó al Ejecutivo local en representación de Juntos por el Cambio.

El radicalismo se reunió en Mar del Plata el pasado 24 de enero.

En este sentido, el jefe Comunal de Magdalena apostó en estos meses de gestión la participación y formación política de nuevas generaciones que promuevan un trabajo coordinado con la juventud radical y los referentes históricos de la UCR local, que comprenden a los diferentes distritos que aglomera.

Asimismo, el Intendente de Magdalena fue electo como representante del radicalismo local, por lo que el Comité Provincia consideró que es muestra de su capacidad para articular los consensos necesarios que requiere el espacio de cara a las elecciones legislativas. Por caso, Hourcade destacó la labor bonaerense de la UCR y ponderó que se basará en la cercanía con los vecinos y la implementación de políticas públicas eficientes para gestionar.  

El radicalismo bregó por una provincia diferente

En la jornada de este martes, la provincia de Buenos Aires celebró su 205° aniversario de su fundación y los diputados y senadores del radicalismo llamaron a “repensar” el territorio bonaerense, al tiempo que destacaron su preocupación por los hechos de inseguridad que aumentaron en los últimos días.

Por caso, los legisladores bonaerenses del radicalismo que se pronunciaron al respecto fueron, Nerina Neumann, Emiliano Balbín y Nazarena Mesías, que integran diferentes bloques en representación de la UCR de la provincia de Buenos Aires.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí