La diputada bonaerense del Frente de Izquierda Unidad (FIT- U), Laura Cano, presentó en las últimas horas un proyecto en el que manifiesta su preocupación por el “inminente remate” del Centro de Medicina Física y Rehabilitación (CEMEFIR), ubicado en el municipio de La Matanza, a cargo del intendente peronista Fernando Espinoza.
Según precisó Cano en su escrito, el CEMEFIR es el único centro de rehabilitación motriz público que existe en el Conurbano oeste, el cual se especializa en la atención y rehabilitación de pacientes con discapacidades motoras y cuenta con los servicios de radiología, audiometrías y electroencefalografías.
“En La Matanza, la comunidad enfrenta una situación crítica con la amenaza de cierre del CEMEFIR, una institución que ha sido un pilar durante más de 60 años. Ha brindado servicios esenciales a pacientes de diversas zonas y su posible cierre ha generado una fuerte movilización de pacientes y trabajadores”, remarcó la legisladora bonaerense, quien ejerce como médica en el Hospital Horacio Cestino de Ensenada.
Si bien desde el 2011 pesa sobre la institución sanitaria de La Matanza una hipoteca tomada por la cooperadora que administraba el lugar, la Legislatura bonaerense aprobó en 2021 una ley de expropiación con la que se aspiraba a resolver los problemas financieros del centro de rehabilitación, la cual debe validarse cada dos años.
No obstante, trabajadores del CEMEFIR y dirigentes sociales reclamaron que, tanto el gobernador Axel Kicillof como el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, dejaron caer el plazo de la expropiación y aún no la hicieron efectiva, lo que aumenta la posibilidad de que el centro de salud público sea “rematado”.


“Hoy nuevamente, la comunidad está en alerta y movilización ante la amenaza del remate ya que el plazo de la expropiación de dos años se cumple a finales del mes de febrero, y con ello está latente la posibilidad del remate”, puntualizó Cano en su proyecto ingresado en la Cámara baja.
En tanto, la concejala de La Matanza, Natalia Hernández, advirtió que la única respuesta que tuvieron desde el Ejecutivo a cargo de Espinoza fue que el centro de salud no se iba a rematar, que estaban haciendo los pasos administrativos. No obstante, la edil advirtió que “los pacientes le pidieron ver papeles, les dijeron que los iban a citar y no lo hicieron”.
Cabe destacar que, el CEMEFIR de La Matanza fue fundado en 1956 y brinda atención de manera gratuita a la comunidad. Actualmente, el centro de salud recibe entre 150 y 200 pacientes por día y hay más de 40 profesionales de distintas disciplinas, como kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología, psicopedagogía y traumatología.