jueves, junio 27, 2024

Efectivos policiales reprimen la marcha de piqueteros que piden alimentos a Pettovello

Bullrich aplicó el protocolo antipiquetes sobre la manifestación de piqueteros que reclamaban la entrega de alimentos que adeuda Pettovello a los comedores populares.

Categorías:

Este mediodía los efectivos policiales llevaron a cabo un fuerte operativo desalojó a los piqueteros nucleados en la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que se encontraron frente al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, para reclamar por la entrega de alimentos para los comedores populares.

Se desplegó el personal policial de infantería, hidrante y motos por Avenida de Mayo, mano a Constitución, para liberar la traza ocupada por más de 4.000 manifestantes”, detallaron fuentes policiales, sobre el operativo que llevaron adelante sobre la 9 de Julio que, hasta el momento, tiene un saldo de doce detenidos, en medio de disparos de balas de goma y gases lacrimógenos.

- Publicidad -

Vale destacar que, los piqueteros se mantuvieron sobre las plazoletas de la avenida 9 de Julio, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante las primeras horas del día, con el objetivo de que la Ministra de Capital Humano reciba en sus oficinas a los representantes de la organización, pero, ante la falta de respuestas, definieron cortar el tránsito.

De esta manera, el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, dispuso de unos 300 efectivos de la Gendarmería para iniciar un desalojo de las vías de tránsito y hacer cumplir el protocolo antipiquetes, por lo que también se encuentra en funciones el comando unificado con la Policía Federal.

Es preciso mencionar que, los piqueteros convocaron a una jornada nacional de lucha que comenzó a las 11 horas, para rechazar las medidas del Gobierno del presidente de la Nación, Javier Milei, y para reclamar por la entrega de alimentos a los comedores populares que recortó la cartera de Capital Humano en el marco de las auditorías en la administración nacional.

En la previa a la manifestación, el coordinador regional de la Corriente Clasista Combativa (CCC) y secretario de la UTEP, Ramiro Berdesegar, anticipó que la jornada de lucha se realizaría en todo el país, con un “acto central frente al exministerio de Desarrollo Social”, porque consideró que “la situación es dramática”.

- Publicidad -

De esta manera, el representante de los piqueteros aseguró que van a “enfrentar el ajuste en la calle” al igual que al “protocolo antipiquetes de Bullrich”, mientras que también consideró que desde el Gobierno hay una persecución y estigmatización hacia las organizaciones sociales, con el objetivo de “avanzar con las medidas de ajuste”.

Por su parte, el Gobierno se jacta de haber reducido el poder de los dirigentes piqueteros sobre los planes sociales, como el Potenciar Trabajo y la tercerización del 4,2% de los alimentos secos de los comedores y merenderos populares, al eliminar la intermediación de las organizaciones.

Cabe mencionar que, entre las organizaciones de piqueteros convocantes se encuentran el Polo Obrero, el Movimiento Evita, MST-Teresa Vive, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Somos/Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, el Frente Popular Darío Santillán, y el Frente de Organizaciones en Lucha, entre otros.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario