Ante el alarmante incremento de robos y homicidios registrado en el último año, el senador bonaerense, Ariel Bordaisco, presentó un pedido de informe para que el gobierno de Axel Kicillof de información detallada sobre la evolución del crimen en el distrito y las medidas de seguridad implementadas.
En este sentido, el legislador del bloque UCR + Cambio Federal pidió conocer el impacto de las políticas de prevención, la capacidad operativa de la Policía bonaerense y el estado del sistema penitenciario de toda la provincia de Buenos Aires por el aumento de los hechos ilícitos que reportó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Entre los puntos destacados, del pedido de informes ingresado en la Cámara alta bonaerense, se le requiere al Ministerio de Seguridad, conducido por Javier Alonso, estadísticas desglosadas por partido y zona, información sobre patrullajes y operativos, así como la efectividad de los programas de prevención de delitos violentos.
“El número de robos registrados en 2024 asciende a 128.477 hechos”, señaló el Bordaisco, al advertir que la provincia mantiene una tasa de robos de 706 cada 100.000 habitantes.


Por otro lado, el pedido de informes apunta a la situación de la Policía Bonaerense y su nivel de respuesta frente al delito. Se solicita conocer el estado actual de la fuerza, las medidas adoptadas para mejorar su capacitación y los recursos destinados a equipamiento. Además, se pide información sobre el porcentaje de denuncias que derivaron en condenas y la tasa de resolución de casos de robo y homicidio.
“Es crucial entender cómo las políticas de seguridad implementadas en los últimos años han impactado en la reducción de delitos violentos”, argumentó el senador bonaerense.
En esta línea, la iniciativa del legislador del radicalismo también busca conocer la incidencia del tráfico de armas y la actividad de organizaciones criminales en la provincia, factores que, según consideró, agravan el escenario de inseguridad.
Asimismo, el senador exige detalles sobre los programas de prevención implementados y sus resultados concretos. En particular, busca conocer la efectividad de las estrategias orientadas a reducir robos y homicidios, considerando que las cifras actuales muestran una tendencia en alza.


El pedido de informes presentado en el Senado bonaerense refleja la creciente preocupación por el avance del crimen en la provincia. La solicitud busca obtener datos clave que permitan evaluar la eficacia de las políticas actuales y diseñar estrategias más efectivas para combatir la inseguridad.
“El aumento del delito exige respuestas concretas y medidas eficaces para proteger a la ciudadanía”, sostuvo el senador bonaerense, al insistir en la necesidad de reforzar la prevención, mejorar el accionar policial y garantizar la seguridad pública en la provincia de Buenos Aires.
Cabe mencionar que, en el Senado bonaerense hay varios proyectos que apuntan a que el Ministerio Seguridad de la provincia de Buenos Aires de precisiones sobre los planes que tiene la cartera de Javier Alonso para combatir los hechos ilícitos. Entre ellos, está el pedido de interpelación, para que el funcionario desembarque en el recinto de la Cámara alta para dar detalles.
En esa línea, la senadora bonaerense del PRO, Aldana Ahumada, también ingresó en las últimas horas un pedido de informes para que el Ministerio comandado por Alonso brinde información “respecto de las estadísticas delictivas del año 2023 , incluyendo datos sobre el incremento en las diversas modalidades del delito respecto de 2022 y las medidas adoptadas para su abordaje”.