El legislador del PRO, Juan Manuel Rico Zini, en las últimas horas presentó un proyecto en el Senado bonaerense para impulsar la participación ciudadana y enriquecer el debate legislativo a través de la creación de una sección en la página web oficial de la Cámara alta destinado a la “elaboración colaborativa de las leyes”.
En su iniciativa, Rico Zini busca incluir en la página del Senado bonaerense una categoría titulada “PORTAL DIÁLOGO LEGISLATIVO”, que deberá estar ubicada en un lugar visible y de fácil acceso para todo ciudadano que quiera mostrarles sus propuestas a los legisladores.
“El objetivo de la plataforma es enriquecer las propuestas de ley y generar un nuevo espacio de comunicación con la ciudadanía, que permita enriquecer el debate parlamentario”, resaltó en el texto, el senador bonaerense oriundo de Pergamino.
De acuerdo a la iniciativa de Rico Zini, una de las ventajas que tendrá el Portal Diálogo Legislativo, es que los senadores podrán subir sus propios proyectos de ley a la plataforma antes de iniciar el trámite parlamentario, con el fin de que sean los ciudadanos quienes den su mirada acerca del texto redactado por el legislador en cuestión.
“El proceso de participación ciudadana es uno de los valores fundamentales de la democracia, sustentado en los derechos de información, participación, asociación y expresión sobre lo público, esto es, en el ‘derecho de participación ciudadana en la gestión pública’, valoró Rico Zini.


En esta línea, el senador del PRO denominó al Portal Diálogo Legislativo como una herramienta de comunicación que generará espacios de colaboración entre el Estado, la sociedad civil, el sector privado, las instituciones educativas y la ciudadanía en general.
“La incorporación de la voz y la visión de la ciudadanía en el proceso de producción de políticas públicas es, además de un derecho humano, responsabilidad de los Estados y de los representantes del pueblo argentino, en búsqueda de ser cada vez más abiertos y transparentes. Asimismo, fomenta una nueva cultura, en la que la ciudadanía va adquiriendo una mayor disposición a informarse acerca de los asuntos públicos”, mencionó el autor del precepto.
De la misma forma, Rico Zini señaló que el Portal Diálogo Legislativo está basado en el enfoque de una “Legislatura abierta”, ya que acercará a los ciudadanos con sus representantes para que escuchen sus demandas, conozcan sus necesidades y construyan juntos mejores políticas públicas.
“La aplicación de las tecnologías de información y comunicación a los procesos de participación ciudadana en la gestión pública, posibilita el desarrollo del derecho ciudadano a relacionarse y comunicarse electrónicamente con sus representantes”, estableció el senador.
En tanto, el dirigente del macrismo recordó que la “participación ciudadana” es un valor reconocido en los fundamentos del Código Iberoamericano de Buen Gobierno, en la reforma de 1994 de la Constitución Nacional, y en la Carta Magna de la provincia de Buenos Aires.
Por último, Rico Zini destacó que este sistema está operando en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hecho que “comprueba los efectos positivos de la sinergia entre legisladores y ciudadanos profesionales para la construcción de políticas públicas de mayor alcance”.