miércoles, abril 23, 2025

El Senado dividido por las PASO: crecen las dudas sobre la sesión del jueves

El Senado define una agenda clave con la suspensión de las PASO como prioridad.

Categorías:

La vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, encabezará un almuerzo clave con representantes del oficialismo y de la oposición dialoguista, en medio de una jornada calve para Senado de la Nación. Es que, la Casa Rosada apuesta a que la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) sea el único proyecto con viabilidad para ser tratado.

Sabido es que el escenario en el Congreso cambió en las últimas horas por la polémica en torno a la criptomoneda $Libra, lo que generó dudas entre los bloques y puso en riesgo la sesión del jueves. En este marco, legisladores de distintos espacios advirtieron que si el oficialismo insiste en tratar temas conflictivos, la suspensión de las PASO podría quedar como la única propuesta con chances de avanzar.

En este contexto, un senador con peso político consideró que el Gobierno libertario no puede arriesgarse a perder todo por incluir iniciativas controvertidas. “Si pasaste todo el verano intentando suspender las PASO, ¿vas a poner en juego toda la agenda?”, expresó. En la misma línea, otros legisladores coincidieron en que abrir el recinto en estas condiciones traería una inevitable confrontación con el kirchnerismo y sectores dialoguistas.

“La polémica va a seguir. Si no es ahora, será en marzo cuando comiencen las sesiones ordinarias. ¿Cuál sería el sentido de frenar todo? ¿Para regalarle una victoria al kirchnerismo, que votaría dividido en la suspensión de las PASO?”, plantearon desde los despachos del parlamento.

Suspensión de las PASO: La vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, encabezará un almuerzo clave con representantes del oficialismo y de la oposición dialoguista.
Suspensión de las PASO: La vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, encabezará un almuerzo clave con representantes del oficialismo y de la oposición dialoguista.

Frente a este escenario, la reunión de este martes definirá cual será la estrategia de la administración libertaria, ya que la agenda pendiente no solo incluye la cuestión electoral, sino también proyectos como el refuerzo a la reincidencia para endurecer penas y evitar la llamada “puerta giratoria” para delincuentes.

Otro tema central es la designación del juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema, cuyo pliego ya cuenta con dictamen y el tratamiento en comisión de la iniciativa Ficha Limpia. Además, se espera que el viceministro de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio, exponga sobre el juicio en ausencia

Al respecto, dentro del oficialismo preocupa la postura de algunos legisladores que podrían condicionar el quórum. “Algunos senadores dicen ‘para esto estoy, para lo otro no’. Hay temas que necesitan mayoría absoluta o dos tercios y sostener el número durante toda la sesión es complicado”, admitió un legislador cercano al Gobierno.

La mirada está puesta en Francisco Paoltroni, senador exlibertario y hasta hace poco aliado del oficialismo. Desde distintos bloques confirmaron que el formoseño tomó la iniciativa para evitar que el Senado sesione el jueves, una jugada que generó malestar en la Casa Rosada.

El exsenador de la La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni tomó la iniciativa para evitar que el Senado sesione el jueves, una jugada que generó malestar en la Casa Rosada.
El exsenador de la La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni tomó la iniciativa para evitar que el Senado sesione el jueves, una jugada que generó malestar en la Casa Rosada.

Si la sesión del jueves se concreta en medio de la controversia por $Libra, el kirchnerismo podría respaldar la creación de una comisión especial investigadora. Esta instancia, que no requiere estar en el temario de extraordinarias, estaría integrada por 17 senadores y funcionaría por resolución. La propuesta fue presentada por el radical Pablo Blanco, quien insiste en que el Congreso debe avanzar en una investigación.

La iniciativa se diferencia de la postura del kirchnerismo, que busca un juicio político inmediato, como el que promovió contra la Corte Suprema y que terminó sin avances. En este contexto, un histórico asesor justicialista expresó su malestar por la estrategia del peronismo. “Siguen con la misma tontera. No entienden que cuando tu adversario se equivoca, lo mejor es dejarlo. Pero no, se meten y lo interrumpen. Fabuloso”, ironizó.

El Senado con Ficha Limpia en duda

Los legisladores fueron convocados a bajar al recinto de la Cámara de Senadores el 20 de febrero, aunque el temario final aún se desconoce por qué hay iniciativas como el proyecto de Ficha Limpia que, pese a contar con media sanción aún debe pasar por comisiones.

En paralelo a la iniciativa de Ficha Limpia, la principal duda es si se podrá avanzar con el pliego de Ariel Lijo para ocupar una silla en la Corte Suprema de Justicia, un tema en el cual mostró reparos parte de la oposición dialoguista, y necesitará buena parte de voluntades de Unión por la Patria para alcanzar los dos tercios necesarios.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí